La valorización de las atenciones se realizará de acuerdo a:
1) El costo de los insumos utilizados (alcohol gel, toalla de papel, hojas blanca tamaño carta, lápiz pasta azul).
2) El costo hora profesional establecido por el Colegio de Kinesiólogos de Chile.
- Los montos establecidos por el Fondo Nacional de Salud (FONASA) correspondiente al nivel D, multiplicando el valor de cada prestación por la frecuencia de ésta en un periodo determinado. A continuación se indican las prestaciones a valorizar: Evaluación kinésica, Masoterapia, Reeducación motriz, Técnica facilitación/inhibición.