La educación especial se enfoca en atender la necesidad de los estudiantes con alguna discapacidad o reto en el aprendizaje. Para que los estudiantes se desarrollen completamente debe realizarse ciertas interconexiones y disciplinas. Se pudiera integrar la psicología educativa ya que se encargan de comprender el estado emocional y sociocognitivo del estudiante así brindándole la ayuda necesaria. En la área académica es importante reconocer que todos los estudiantes son diferentes y aprenden de manera diferente. Hacer adaptaciones curriculares para atender la necesidad individual de cada estudiante. La tecnología asistida es importante en la educación especial ya que facilita el aprendizaje y la participación de estos estudiantes. Estas son disciplinas importantes que se destacan dentro del ámbito de la educación especial y gracias a cada una es que se facilita el proceso.
Todos los estudiantes aprenden de una manera difente y eso está bien. Hay muchas ramas dentro de la educación especial actualmente mi bachillerato es concentrado en problemas específicos del aprendizaje. Actualmente vivimos en una sociedad donde existe diferencias de raza, género, preferencia sexual y creencias religiosas. Esto no debería ser un impedimento para que haya un rezago en el proceso de aprendizaje. Por otro lado, mientras en la clase se fomente la diversidad, el respeto, la empatía, entre otros valores los estudiantes podrán convivir juntos en un salón de clases sin que ninguna diferencia los haga ver diferentes entre ellos mismo. Tiene que ver con la maestra como guía, depende como se imparta la clase habrá respeto por las diferencias.
Para alcanzar el que se respeten las diferencias de todos/as se debe promover un ambiente en el salón de clases positivo. Ambientar el salón con carteles positivos, rincón de lectura, área de tecnología asistida, es importante para que todos reconozcan que cada uno tiene una diferencia, pero se pueden ayudar entre sí. Comenzar la clase diciendo como se sienten ayuda a los esttudiantes a sensibilizarse con ese compañero/a antes de asumir. Por otro lado, a través del juego los estudiantes aprenden de una manera diferente y motivadora. El objetivo es que los estudiantes se entusisasmen en aprender, buscar estrategias diferentes para desarrollar esas áreas que se le dificultan. El estudiante es el protagonista y debemos hacer todo lo que le beneficie. Educando desde el amor todo es posible.