Creación de ambiente de aprendizaje
El estudiante maestro utiliza el conocimiento del comportamiento individual para crear ambientes en la sala de clases que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
Como maestra practicante busco promover un ambiente de aprendizaje saludable. A través de mis clases intento que se pueda dar un buen ambiente y que haya interacción social entre los estudiantes. Con esta evidencia demuestro que estuve trabajando con cada estudiante y fomentando la participación activa de todos. Buscando que todos se sintieran en un espacio cómodo, tranquilo y libre de expresar sus ideas. La imagen hace referencia a una clase demostrativa que estuve presentando el tema de "los sustantivos" y como tarea grupal debían pararse, pegar la lámina y clasificar si era un sustantivo de lugar, persona, objeto o animal. Tuvimos un aprendizaje significativo ya que hubo interacción social de parte de los estudiantes y con la maestra. Todos participaron en la actividad y se sintieron en confianza realizándola. Es importante mantener un buen ambiente de aprendizaje ya que los ayuda a mantenerse activos en la clase, los invita a participar, a cuestionar y a senbtirse libre de decir lo que piensan.
Presento la reseña utilizada para una actividad de inicio que realicé como parte de los requisitos del curso EDPE 4121: Seminario: Currículo, Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación 1, durante el primer semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que desarrollé mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente: como futura educadora espero con esta actividad de inicio promover un ambiente positivo, sano y libre de expresar y validar sus emociones. La actividad consistía en que cada estudiante, anónimamente, al inicio de la clase escribió en un papel como se sentía ese día. Luego, recogimos los papeles y lo volvimos a repartir al azar y cada estudiante debía decirle un mensaje de aliento a esa persona de la cual leyeron el mensaje. Debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes: crear una actividad de inicio diferente que promueva la interacción social dentro del salón, que haya participación activa de los estudiantes y ambientar el salón con carteles y mensajes positivos. Con un buen ambiente en el salón los estudiantes se sentirán cómodos, libres de expresarse y de cuestionar y fomenta la interacción social entre los compañeros. La imagen hace referencia a lo que estuvimos haciendo en clase, luego de que todos se expresaron repartimos tarjetas con mensajes positivos.
Seminario reflexivo 1
Estudio de caso EDES 3028 : Ambientación en el salón de clases
El ambiente en el salón de clases debe ser uno que motive al estudiante a querer aprender. En este curso pudimos ver diferentes ambientaciones y como favorecer al niño en su aprendizaje. Detallo 10 prácticas innovadoras para su desarrollo. Para estudiantes con autismo puede ser más efectivo utilizar la tecnología, así que, ambientar el salón con los recursos necesarios favorecerá al ambiente uno que sea motivador. Es lo que estamos buscando para los estudiantes.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.