Descripción
El espacio académico Lógica de Programación está enmarcado dentro del área de Programación y Algoritmia y se encuentra estrechamente relacionado con los espacios académicos de esta área, así como también del área de Ingeniería de Software.
En este espacio académico se busca que los estudiantes obtengan un razonamiento lógico-matemático que les permita enfrentar problemas computacionales, antes de cursar otras asignaturas propias de programación.
Esta asignatura abarcará contenidos como: lógica (manejo de operadores, jerarquías, variables, tipos de datos básicos), programación en pseudocódigo, diagramas de flujo, decisiones simples y compuestas, ciclos, entre otros; los cuales permitirán a los estudiantes comprender temas básicos de programación de software
Temas:
Importancia de la programación y ámbitos de aplicación
¿Cómo solucionar un problema? (análisis, diseño, implementación y pruebas)
Problemas de conceptos básicos: (entrada/salida, variables, tipos de datos, operadores aritméticos)
Descomposición funcional de problemas (funciones y procedimientos, pruebas de escritorio).
Problemas con árboles de decisión (operadores lógicos y relacionales)
Temas:
Problemas con repetición de pasos (banderas, acumuladores, contadores y validaciones)
Temas:
Problemas que hagan uso de un conjunto de datos (arreglos, listas, diccionarios y conjuntos)
Instructores
Luisa Fernanda Londoño Celis
Profesor
Msc. en Software
Universidad del Quindío
Julian Esteban Gutierrez
Profesor
PhD en Ciencias de la Computación
Universidad del Quindío
Ana María Tamayo
Profesor
Msc. en Instrumentación fisica
Universidad Tecnológica de Pereira
Contexto
Justificación