Tipos de estructuras repetitivas
Ciclos while
ANALICEMOS ….
¿Qué pasaría si no tenemos la inicialización de la variable numero = 1?
¿Qué pasaría si número se inicializará en 11, es decir número = 11 ?
LA VARIABLE QUE SE USA EN LA CONDICIÓN DEL CICLO DEBE TENER UN VALOR, ESTAR INICIALIZADA, PARA PODER EFECTUAR LA COMPARACIÓN.
NORMALMENTE ESTE VALOR INICIAL DEBE PERMITIR QUE SE EJECUTE EL CICLO AL MENOS UNA VEZ.
ANALICEMOS ….
¿Qué pasaría si no tenemos una condición?
¿Qué pasaría si la condición fuera número >=1 ?
¿Qué pasaría si la condición fuera número <1 ?
DEBE EXISTIR UNA CONDICIÓN CORRECTA QUE PERMITA PRIMERO EJECUTAR EL CICLO Y SEGUNDO SALIR DE ÉL.
LA CONDICIÓN SE ESCRIBE TENIENDO EN CUENTA CUANDO DEBEMOS CONTINUAR EN EL CICLO, EN EL EJEMPLO, SE DEBE INGRESAR EN EL CICLO MIENTRAS EL NUMERO SEA MENOR O IGUAL A 10, YA QUE EN EL VALOR 11 SE DEBE ROMPER
ANALICEMOS ….
¿Qué pasaría si no modificamos el valor de la variable número?
¿Qué pasaría si decrementamos numero: numero = numero - 1 ?
EN EL CICLO SE DEBE MODIFICAR AL MENOS UNA DE LAS VARIABLES QUE ESTÉN EN LA CONDICIÓN, ESTO PARA PERMITIR QUE EN ALGÚN MOMENTO NO SE CUMPLA.
CADA ITERACIÓN DEBE ACERCAR EL VALOR DE LA VARIABLE A LA CONDICIÓN DE SALIDA Y ASÍ GARANTIZAR QUE EL CICLO TERMINARÁ EN ALGÚN MOMENTO.
EN ESTE EJEMPLO EN CADA ITERACIÓN SE SUMA 1 A NÚMERO, POR LO TANTO SU VALOR SE ACERCA 11, EL CUAL HACE QUE LA CONDICIÓN DE FALSO Y SE ROMPA EL CICLO
De acuerdo a lo visto responda:
Analicemos...
Ejemplo: imprimir los números del 1 al 10
Sería posible una tercera
solución haciendo uso de
ciclos?
Ejemplo: imprimir los números del 1 al 10
Posible solución con print...
While sintaxis en python
Condición: Representa la condición a evaluar que determina la continuidad o nó del ciclo
Cuerpo de la repetición: Representa el conjunto de instrucciones que se van repetir, no olvidar que debe incluir la instrucción que modifique los valores de la variable usada en la condición
Ejemplo 1
Crear un método que permita imprimir los números del 1 hasta n
Solución
Explicación del código
1. contrato del método en el cual se indica que el número se recibe de parámetro
2. contador, variable entera que sirve para generar y contar cuántos números se han impreso, se inicializa en 1, el cual permite que la condición del ciclo inicialmente sea verdadera
3. condición que indica que se ejecuta el ciclo mientras el contador sea menor o igual al número recibido por parámetro, es decir, que termine cuando el contador se pase del número.
4. instrucción para imprimir en consola el valor del contador
5. instrucción modificadora, incrementa el contador permitiendo que se acerque a la condición de salida (al valor de número)
Ejemplo 2
Método que imprima los números del 1 al 100, exceptuando los múltiplos de 4, es decir, los números que sean divisibles por 4 no se deben imprimir
Solución
Explicación del código
1. contador, variable entera que sirve para generar y contar cuántos números se han impreso, se inicializa en 0, el cual permite que la condición del ciclo inicialmente sea verdadera
2. condición que indica que se ejecuta el ciclo mientras el contador sea menor a 100, es decir, que termine cuando el contador los 100 números, es menor que ya que el contador empieza en 0. .
3. instrucción modificadora, incrementa el contador acercando su valor a la condición de salida (al valor 100)
4. decisión que valida si el contador es múltiplo de 4
5. continua, esta instrucción hace que el flujo de ejecución regrese a la condición del ciclo.
6. instrucción para imprimir el contador.
Ejemplo 3
Un profesor de Lógica de Programación, desea que le diseñen un programa con el cual se pueda determinar cuántos de sus estudiantes aprobaron o reprobaron la materia. Se debe preguntar al usuario cuál es la nota mínima para aprobar la asignatura. Para esta tarea el profesor posee el código de cada estudiante y la nota definitiva que obtuvo en la materia y la cantidad de estudiantes del curso
Iteracción con el usuario
Lógica
Método principal
Control de ciclos
Qué pasaría si:
1. Si necesitas comenzar la siguiente iteración del ciclo sin completar la ejecución de todas las instrucciones del giro actual.
2. No necesitamos continuar el ciclo en su totalidad; es decir, debemos parar antes de que se cumpla la condición de salida.
Los lenguajes de programación normalmente incluyen 2 instrucciones para estos:
Continue: como ya lo vimos esta instrucción hace se “salte” a la condición del ciclo, es decir, las instrucciones que están después de esta no se ejecutarán en esa interacción
Break: Esta instrucción hace que se Salga del ciclo inmediatamente, el programa comienza a ejecutar la instrucción que está después del cuerpo del ciclo (Por buenas prácticas, no se recomienda usar esta instrucción)
Algunos ejercicios para prácticar:
Cree un procedimiento que imprima los múltiplos de 3 que se encuentren entre 6 y n, donde n tiene que ser superior a 6.
Cree un método que dado un número entero positivo, retorne la cantidad de dígitos que tiene el número
Cree un programa que lea dos números enteros y calcule su multiplicación haciendo uso de sumas sucesivas (no puede usar el operador * )
Cree un método que dado un número entero determine si es o nó un número perfecto. Un número perfecto es aquel que la suma de sus divisores es igual al mismo número, ejemplo 6 sus divisores son 1,2 y 3 que sumados son 6 (mas información
Cree un programa que dado un número n imprima todos los números perfectos que hay en el rango de 1 a n.