Operadores: aritméticos, relacionales y lógicos, expresiones
Tipos de operadores
Operadores aritméticos
Los operadores aritméticos son los operadores que nos permiten realizar operaciones matemáticas: suma, resta, multiplicación, división y módulo.
Los operadores aritméticos son:
Los operadores aritméticos los utilizaremos entre dos variables y el resultado, normalmente lo asignaremos a una variable .
Así podemos tener los siguientes usos en el caso de que queramos asignar su valor.
Ten en cuenta que pueden ser valores o variables:
Operadores relacionales
Los operadores de igualdad y relacionales, son aquellos que nos permiten comparar el contenido de una variable contra otra atendiendo de esta manera si son variables con un valor igual o distinto o bien si los valores son mayores o menores.
El listado de operadores de igualdad y relacionales son:
Operadores de Igualdad:
Mediante los operadores de igualdad podemos comprobar si dos valores son iguales (operador ==) o diferentes (operador !=).
La estructura de los operadores de igualdad es la siguiente:
Operadores relacionales:
Permiten comprobar si un valor es mayor que (operador >), menor que (operador <), mayor o igual que (>=) y menor o igual que (<=).
Al final el operador lo valida entre dos valores o variables con la estructura:
Operadores lógicos
Los operadores lógicos habituales en lenguajes de programación como son: “es igual”, “es distinto”, menor, menor o igual, mayor, mayor o igual, and (y), or (o) y not (no). La sintaxis se basa en símbolos como veremos a continuación y cabe destacar que hay que prestar atención a no confundir == con = porque implican distintas cosas.
Expresiones
Para tener en cuenta....
Primera regla. Cuando la fórmula expresa una división y en alguno de sus términos (dividendo o divisor) se tenga una operación, esta debe encerrarse entre paréntesis. Ejemplo:
Segunda regla. Cuando se tenga una potencia y su exponente involucre una operación, debe encerrarse entre paréntesis. Ejemplo:
Tercera regla. Cuando la fórmula incluya raíces, estas deben expresarse en forma de potencias, aplicando el siguiente concepto matemático:
Algunos ejercicios para prácticar:
Escribir las siguientes expresiones aritméticas en el notación algorítmica, luego realice las operaciones paso a paso de acuerdo a la a la precedencia de los símbolos, ejecute la expresión en python para verificar el resultado: