Problema para mostrar la temperatura
La Gobernación del Quindío quiere mostrar en una pantalla, la temperatura en el momento que se ejecute el programa, para que así las personas interesadas en este dato, lo puedan consultar fácilmente. La temperatura puede tener decimales.
Para la solución del problema debemos tener en cuenta lo siguiente:
Abstracción:
Para el primer interrogante, se debe identificar qué solicita el programa. En este caso, la meta del programa es mostrar un mensaje con la temperatura actual.
Para el segundo interrogante, se ignoran los elementos que no son necesarios para la solución del problema y se selecciona los más importante. En este caso los datos más importantes son: el valor de la temperatura (puede tener decimales) y el mensaje "Temperatura es 27.1”, suponiendo que esa sea la temperatura actual.
Descomposición:
Para este interrogante se debe mostrar las acciones o partes que se requieren para solucionar el problema.
En este caso, la acción sería ingresar la temperatura actual (con decimales), generar el mensaje de la temperatura y Mostrar el mensaje.
Siempre las acciones deben de tener la misma sintaxis, es decir, Verbo + Complemento
Reconocimiento de patrones:
Para responder este interrogante se debe identificar que elementos de ejercicios anteriores me pueden servir para solucionar el problema actual.
En este caso, podemos usar la función mostrar_mensaje.
Codificación:
Posible solución :
Se define la función ingresar real, para ingresar el valor de la temperatura.
Un real se ingresa con la función input y float.
Se genera un mensaje, para mostrar "La temperatura es 27.1”
Se ingresa el mensaje teniendo en cuenta f string (imprime un mensaje por pantalla utilizando una “cadena de formato” ), {} - se utilizan para imprimir un dato ya calculado o ingresado anteriormente y finalmente, todo el mensaje va entre comillas
Se muestra el mensaje con la función mostrar_mensaje (print).
Temas a profundizar para la solución de este problema: