¿Cómo solucionar problemas? Jeannete Wing (2006)
Según Wing (2006), el pensamiento computacional es un proceso de resolución de problemas que incluye las siguientes características:
Formular problemas de forma que se permita el uso de un ordenador y otras herramientas para ayudar a resolverlos.
Organizar y analizar lógicamente la información.
Representar la información a través de abstracciones como los modelos y las simulaciones.
Automatizar soluciones haciendo uso del pensamiento algorítmico (estableciendo una serie de pasos ordenados para llegar a la solución).
Identificar, analizar e implementar posibles soluciones con el objetivo de lograr la combinación más efectiva y eficiente de pasos y recursos.
Generalizar y transferir este proceso de resolución de problemas para ser capaz de resolver una gran variedad de familias de problemas.
Por lo anteriormente expuesto, desde el Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad del Quindío se decide adoptar y adaptar la metodología anteriormente presentada.
Pensamiento Computacional desde el Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación
Es el proceso de pensamiento involucrado en la formulación y solución de un problema que utiliza:
la abstracción, la descomposición, el reconocimiento de patrones y la codificación.
El algoritmo encontrado puede ser utilizado por una máquina o una persona.
Abstracción: Proceso de filtrar los datos y su clasificación, ignorar los elementos que no son necesarios para hacer el problema más comprensible, sin perder información importante. La meta es crear una representación de lo que se está resolviendo.
Descomposición: Proceso por el cual los problemas son divididos en partes menores (que serán más fáciles de entender). Estas partes serán examinadas y trabajadas individualmente.
Reconocimiento de patrones: Los patrones son: similaridades o características que algunos de los problemas comparten. El reconocimiento de patrones permite resolver problemas haciendo uso de estrategias o soluciones previas.
Codificación: Proceso de creación de un algoritmo (un plan, una estrategia, o un conjunto de pasos / instrucciones) que sean claras, ordenadas, y finitas para la solución del problema. El algoritmo puede ser seguido por una persona o adaptado (programa) para una máquina.