Estructuras de repetición (contador, acumulador, bandera, iteración), Tipos de estructuras
A continuación se presentan los contextos trabajados en clase. Por tanto, lo invitamos a dar clic en la imagen o en [Ver más] para que pueda entender mejor la solución.
Incorporación ejercito
La Oficina de Incorporación del Ejército Nacional necesita un programa que le permita saber si un aspirante a soldado es apto o no para ser aceptado.
[Ver más].
Persecución policiaca
Edison es un patrullero de la policía y entre sus actividades está la de alcanzar y detener vehículos sospechosos.
[Ver más].
Mensaje según una nota final
La profesora de matemáticas del colegio Laureles usa una aplicación que permite ingresar una nota y, posteriormente, el programa la muestra en la pantalla con un mensaje que indica que el estudiante APRUEBA o REPRUEBA, conociendo que la nota mínima para aprobar es 3.0
[Ver más].
Mensaje según una nota final V2
La profesora quedó muy contenta con la solución que le ayuda a evitar error de digitación, pero quiere que el programa también le ayude a controlar que ingrese notas válida, es decir, notas entre la nota mínima en el colegio (0.0) y la nota máxima (5.0)
[Ver más].
Listado de asistencia
La directora del jardín infantil "Mis pequeñitos" desea una aplicación que le permita crear un listado para que los asistentes a una reunión puedan firmar.
El programa debe permitir indicar el valor para el primero de la lista, el último de la lista y dejar un lugar para que cada persona firme (uno por renglón)
[Ver más].
Tabla de multiplicar
Sofía, una profesora de matemáticas quiere un programa que le genere una tabla de multiplicar (de cero a diez). El número de la tabla a generar es indicada por el usuario y está restringido de cero a veinte.
[Ver más].
Las tablas de multiplicar
Sofía, quedó muy contenta con el programa que genera la tabla de multiplicación indicada, pero ahora ella quiere que el programa genere automáticamente todas las tablas de multiplicar entre dos valores entre cero y 20.
[Ver más].
Contar vocales
El colegio Gimnasio Anglosajón está realizando una investigación sobre la frecuencia de las vocales en diferentes dialectos de un idioma determinado. Para ello, necesita un programa que cuente el número de veces que aparecen las vocales en una respuesta dada por un encuestado.
[Ver más].
Vocales utilizadas
El colegio Gimnasio Anglosajón quedó muy contento con el programa que cuenta el número de veces que aparecen las vocales. Pero, ahora el colegio quiere que separe las vocales sin repetir de la respuesta dada por un encuestado. Por ejemplo, “Más de 480 millones de personas tenemos el español como lengua materna, según subrayan las estadísticas. Y, sin embargo, en estricto rigor ninguno la habla.” Las vocales utilizadas en la respuesta son: a, e, i, o, u. Mientras que la frase “Más de 480 millones de personas” solamente emplean las vocales a, e, i ,o.
[Ver más].
Convertir de binario a decimal
Jorge el profesor de Introducción a la Ingeniería necesita un programa para que los estudiantes practiquen la conversión entre bases de un número entero.
Para este caso, de base 2 (binario) a base 10 (decimal).
[Ver más].
Convertir de decimal a binario
Ahora el profesor Jorge necesita el programa que realiza el proceso inverso, es decir, convertir un número entero en base 10 a su equivalente en base 2.
[Ver más].
Código ASCII
La empresa de seguridad “Segurity.gov” trabaja con archivos de texto que contienen información confidencial. Por ello, la empresa desea implementar un programa de codificación que convierta los caracteres de una frase en sus equivalentes en códigos ASCII (American Standard Code for Information Interchange) para que no sean legibles por terceros no autorizados.
[Ver más].
Cifrar y descifrar
La empresa de seguridad “Segurity.gov” quedó muy contenta con el programa que convierte los caracteres de una frase en sus equivalentes en códigos ASCII. Pero, ahora quiere usar este programa para hacer cifrado y descifrado César.
[Ver más].
Sucesión de Fibonacci
Orlando el profesor de matemáticas de la Universidad necesita un programa para determinar cuántos número de la sucesión infinita de Fibonacci hay entre dos valores (mayores que cero) indicados por él. Ambos valores incluidos. El segundo valor debe ser mayor que el primero.
[Ver más].
Capitalizando palabras
La profesora de lengua de un colegio necesita un programa que ayude a sus estudiantes a practicar con la capitalización de las palabras en una frase.
Una palabra está capitalizada si todas sus letras están en minúsculas, salvo la primera. Por ejemplo cuando se escribe un nombre propio, ejemplo: "Carlos Alberto"
[Ver más].