Estructura repetitiva o ciclo, contador, acumulador, bandera, iteración
¿Qué es una estructura repetitiva o ciclo?
Conceptos comunes
Contador
Se declaran tipo Entero.
Deben inicializarse antes de entrar al ciclo.
Dentro del ciclo debe haber una instrucción que modifique el valor del contador. Ejemplo:
contador = contador + valorIncremento
contador = contador – valorDecremento
El valor a incrementar o decrementar, es cualquier cantidad de tipo numérico y sirve para aumentar o disminuir su valor en cada iteración del ciclo
Los valores a incrementar o decrementar son cantidades constantes
Acumulador
Se declaran tipo Entero o Real.
Deben inicializarse antes de entrar al ciclo
Dentro del ciclo debe haber una instrucción que modifique el valor: Por Ejemplo
acumulador = acumulador + valorIncremento
acumulador = acumulador – valorDecremento
acumulador = acumulador * valorIncremento
acumulador = acumulador / valorDecremento
El valor a incrementar o valor a decrementar es cualquier cantidad de tipo numérico
Aumenta o disminuye su valor en cada iteración del ciclo.
Los valores a incrementar o decrementar son cantidades variables.
Bandera
Si la variable es de tipo Lógico, los únicos valores posibles son Verdadero o Falso.
Si la variable es de tipo Entero , los valores posibles podrían ser 1 o 0, que se pueden interpretar como verdadero o falso
Si la variable es de tipo Carácter, puede tomar cualquier valor; los valores más comunes son ’S’ o ’N’, interpretados como ’S’ = S ́ı o ’N’= No.
Es fundamental darle un valor inicial a la variable bandera, el cual cambiará dependiendo de ciertas condiciones que estarán dadas por la solución del problema.
Luego de ejecutar las instrucciones correspondientes podrían retomar su valor inicial.
Iteración
Cada repetición del proceso se le denomina una "iteración", y los resultados de una iteración se utilizan como punto de partida para la siguiente iteración, es decir, es una entrada al ciclo
¿Para que se usan los ciclos en Programación?
Las estructuras repetitivas se utilizan en programación cuando se desea que un conjunto de instrucciones se ejecuten una cantidad finita de veces, por ejemplo, escribir algo en pantalla varias veces o repetir una operación matemática cierta cantidad de veces.
¿Cuando podemos usarlos?:
Cuando identifiquemos que alguna tarea se debe hacer varias veces