Zona Norte
Zona Norte
Según la división realizada en 1950 por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) el norte de Chile se distribuye en dos subzonas:
Esta zona se caracteriza por diversas manifestaciones culturales que combinan la influencia de los pueblos indígenas andinas con la de los conquistadores hispanos. Dando como resultado, importantes festividades y tradiciones religiosas que siguen vigentes hasta el día de hoy; como las diabladas y la Fiesta de la Tirana.
El norte brinda variedades de bailes, colores e instrumentos. La familia de instrumentos más amplia corresponde a los vientos, en donde encontramos hermosas melodías en: zampoñas. quenas. quenachos, tarkas así como también, melodías en bronces; trompetas, tubas, entre otros.