Gracias por tu apoyo. RC ha conseguido 56 miembros al claustro, 16 más que en anterior periodo.
Por su carácter transversal, la internacionalización de la universidad es un eje de vital importancia que impregna a todos los ámbitos de la docencia y la investigación.
Nuestra Universidad debe estar comprometida con los grandes retos sociales, ya sean regionales, nacionales o mundiales. Por ello, y como universidad debemos mostrarnos alineados con los objetivos de desarrollo sostenible, de multiculturalidad y de cohesión social.
Creemos que nuestra universidad debe apostar por una internacionalización efectiva, planificada y sostenible en cuatro grandes ejes: difusión y visualización; relaciones internacionales y movilidad; cooperación internacional; y captación de programas y estudiantes internacionales.
En este sentido apoyaremos y defenderemos acciones que :
Favorezcan la movilidad internacional de toda la comunidad universitaria.
Propongan Programas de estudios internacionales.
Promocionen convenios internacionales estratégicos para el desarrollo de proyectos de investigación con centros académicos y empresas internacionales.
Fomenten la realización de proyectos internacionales junto con partners de otros países.
Desarrollen Programas de formación de idiomas para fomentar el uso de un segundo idioma en la docencia.
Fomenten la movilidad de toda la comunidad universitaria en el programa Erasmus+.
Fomenten estrategias de movilidad y cooperación internacional con países asiáticos.
Fomenten la realización de prácticas en empresas extranjeras.