Gracias por tu apoyo. RC ha conseguido 56 miembros al claustro, 16 más que en anterior periodo.
Este grupo con más de 15 años de andadura tiene la vocación de ser un lugar de CONVERGENCIA de los puntos de vista de todos los miembros del PDI de la ULL para poder establecer objetivos que conduzcan a la contínua RENOVACIÓN y mejora de la ULL con acciones a medio y corto plazo.
Este grupo ha apoyado de forma firme y contundente a todos los rectores que han gobernado la ULL desde que forma parte del claustro, con una aptitud proactiva y de crítica constructiva.
De este grupo surguieron los rectores Eduardo Domenech (2007-2015) y la actual rectora Rosa M. Aguilar (2019- )
La Universidad de La Laguna ha experimentado una profunda transformación desde la integracion en el Marco Europeo de Educación Superior. Para nuestra Universidad la modernizacion de las infraestructuras docentes, investigadoras y de gestión ha sido y es un desafío que es superado día a día con solvencia, a pesar de las dificultades que se presentan en forma de crisis económicas, recortes presupuestarios o como pandemia sanitaria, económica y social.
Renovacion Convergente, desde su papel en el Claustro y en los estamentos en los que tiene representación, ha trabajado decididamente para que la Universidad de La Laguna haya podido cumplir los objetivos de ser una institucion de prestigio.
La estrategia de pensar a largo plazo para actuar a corto plazo, ha hecho que muchos de los elementos que parecían aspiraciones difíciles de conseguir, se convitieran en realidades de las que disfruta hoy toda la comunidad universitaria. Y todo ello juntando los esfuerzos colectivos de todos los sectores de la Universidad con un objetivo común: una Universidad Pública de Calidad con la perspectiva de futuro que Canarias se merece.
Tenemos el convencimiento que nuestra ULL requiere de aires nuevos, un rejuvenecimento de la plantilla auspiciada por la experiencia del conocimiento senior, que la lleve a seguir escalando puestos en los rankings internacionales como el ranking de Shanghai, llevándola a afrontar el futuro con energías renovadas y a elevarla a un nivel superior de modernización y digitalización para optimizar los procesos y recursos que dispone para hacerla más eficaz y eficiente.
Para Renovación Convergente esto no es nuevo, pues superado un reto, se ha embarcado en el desarrollo del suguiente, y nuestros antecedentes así lo muestran. Por ello reafirmamos nuestra voluntad de aportar al Claustro Universitario la visión e inquietudes del profesorado desde la convergencia de ideas en una Universidad plural que aborda su futuro con decisión.
La amplitud de miras de la actividad investigadora de nuestra universidad requiere un profundo y continuo esfuerzo colectivo. La sociedad nos demanda la aportación permamente de conocimiento que contribuya al desarrollo y bienestar social. Este es además un aspecto fundamental para mejorar la financiación y la proyección internacional.
Para ello es necesario un apoyo decidido a la actividad investigadora y de transferencia mejorando las infraestructuras y las estrategias para obtener financiación, tanto en las grandes líneas multidisciplinares como en los grupos de investigación más pequeños. Por tanto es imprescindible la mejora continua de los procedimientos de apoyo a la investigación, gestión de proyectos y sinergias colectivas que nos permitan alcanzar los objetivos, simplificando trámites y prestando el adecuado respaldo a los investigadores.
Es fundamental un adecuado estímulo al personal investigador, especialmente a los más jóvenes, con apoyo decidido a desarrollar la carrera investigadora y docente.
Los procesos de renovación de la acreditación de todas las titulaciones ha supuesto un gran reto, y debemos sentirnos orgullosos de haber superado dichas acreditaciones. Pero también han sido una excelente oportunidad para analizar los aspectos de la actividad docente a mejorar. Esto nos lleva a mejorar la calidad docente en todos sus aspectos, promoviendo nuevas incorporaciones a la plantilla de la ULL, formación al PDI, modernización del equipamiento de aulas y laboratorios, y la potenciación de las bibliotecas y salas de estudio.
No cabe duda que para proporcionar la calidad que deseamos es necesario una financiación estable que tenga en cuenta cada uno de los aspectos a mejorar y las especificidades de las diferentes titulaciones en las diversas ramas de conocimiento. Por ello es fundamental el fortalecimiento de la financiación de los centros y departamentos para que permita abordar con solvencia la formación del alumnado y la labor desarrollada en los mismos.
Es crucial un equilibrio en el encargo docente que combine adecuadamente la docencia, la investigación, la gestión y la innovacion.
Los trabajos fin de grado y máster, las prácticas externas y clínicas, la coordinación de cursos, etc., requieren de una mayor dedicación y esfuerzo del profesorado, lo que debe ser convenientemente tenido en cuenta en las cargas docentes.
La incorporación de las tecnologías de la información en todos los aspectos de la actividad universitaria ha sido fundamental para superar los retos planteados. Sin embargo, es necesario que la estrategia TIC , sea el motor permanente de la eficiencia y modernización en la gestión, la docencia y la investigación, que debe estar alineada con el futuro que queremos para la Universidad.
La actividad universitaria es muy ámplia y va mucho más allá de la estricta dedicación a la docencia, la investigación o la gestion. Muchas otras actividades de diversa índole nutren nuestra vida universitaria.
Es por ello imprescindible la promoción de la identidad ULL, fomentando actividades colectivas, deportivas, culturales y de participacion y responsabilidad social, enfatizando el hecho de que somos ULL.
La labor del Claustro Universitario es indispensable para la Universidad de La Laguna, máxime cuando ésta requiere de la convergencia de los puntos de vista de todos sus miembros para poder establecer objetivos que conduzcan a la continua renovación y mejora de la ULL con acciones a medio y corto plazo.
RENOVACION CONVERGENTE considera necesario fortalecer el Claustro, máximo órgano de representación y deliberación de la Universidad, para que sumando los esfuerzos provenientes de la representación del alumnado, profesorado y PAS, lleve a la Universidad a cumplir con los objetivos de ofrecer la mejor formación a su alumando y la generación de conocimiento que conduzca al bienestar social. Para ello es fundamental la INMEDIATA reforma de los Estatutos de la Universidad de La Laguna.