Gracias por tu apoyo. RC ha conseguido 56 miembros al claustro, 16 más que en anterior periodo.
No cabe duda que nuestra universidad dispone de edificios que han requerido y requieren de una continua adaptación y reformas, y otros que deben ser sustituidos por la imposibilidad de garantizar en su interior las labores docentes e investigadoras con calidad.
La comunidad universitaria merece disponer de infraestructuras funcionales y confortables, adaptadas a las necesidades de los/as usuarios/as. Somos conscientes de que esta transformación precisa de recursos económicos y humanos y que necesitará como es lógico de tiempo para conseguirlo.
El presupuesto para 2021 del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad se ha duplicado con respecto al del año 2020, siendo de algo más de 4M de euros. Presupuesto que a pesar de distar mucho de las necesidades de la institución académica, exigiremos a dar prioridad a las necesidades evidentes:
Mejorar las condiciones de salud y habitabilidad de los centros y aulas, atendiendo a las exigencias normativas y de la edificación sostenible.
Realizar actuaciones de reducción de consumo energético en los edificios universitarios y en su caso buscar alternativas viables de autoabastecimiento.
Crear planes de mantenimiento y mejora de instalaciones en los centros.
Modificar y adaptar las aulas docentes, implementando en ellas tecnologías útiles, así como mobiliario adecuado a las nuevas necesidades docentes: tecnologías, y mobiliario ergonómico.
Dotar / actualizar equipos e infraestructuras a los laboratorios de prácticas y salas de informática.
Propondremos desarrollar de forma urgente un plan de financiación de nuevas infraestructuras y ejecución de los proyectos de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Facultad de Educación.