¡Novedad 7a edición!
Ya no se menciona el lugar de publicación en las referencias de libros.
Formato de referencia:
Apellido, A. A. (Año de publicación). Título del libro (número de edición). Nombre de la editorial.
Ejemplo:
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill Education.
Cita narrativa: Hernández-Sampieri et al. (2014)
Cita parentética: (Hernández-Sampieri et al., 2014)
Notas:
El número de edición se menciona a partir de la 2a, nunca se menciona la primera.
Si se consulta la versión electrónica de un libro impreso utilice el mismo formato de referencia y después del punto final incluya el URL.
Formato de referencia:
Apellido, A. A. (Año de publicación). Título del libro. Nombre de la editorial. DOI
Ejemplo:
Guadalupe Mendizábal, C. (2015). Contar para que cuente: Una introducción general a los sistemas de información educativa. Universidad del Pacífico. http://dx.doi.org/10.21678/978-9972-57-344-6
Cita narrativa: Guadalupe (2015)
Cita parentética: (Guadalupe, 2015)
Formato de referencia:
Apellido, A. A. (Año de publicación). Título del libro. Nombre de la editorial. URL
Ejemplo:
Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano (3a ed.). https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/411a2cf692b9cf71fcd1e983948aa0de.pdf
Cita narrativa: Chiavenato (2009)
Cita parentética: (Chiavenato, 2009)
Formato de referencia:
Apellido, A. , Apellido, B., y Apellido, C. (Eds). (Año de publicación). Título del libro. Nombre de la editorial. DOI
Ejemplo:
Torino, G. C., Rivera, D. P., Capodilupo, C. M., Nadal, K.L. y Sue, D. W. (Eds.). (2019). Teoría de la microagresión: influencia e implicaciones. John Wiley e hijos. https://doi.org/10.1002/9781119466642
Cita narrativa: Torino et al. (2019)
Cita parentética: (Torino et al., 2019)
Nota:
Si la obra consultada tiene DOI o un URL estable, utilice el mismo formato de referencia y después del punto final inclúyalo.
Formato de referencia:
Apellido, A. , Apellido, B., y Apellido, C. (Año de publicación). Título del libro (Editor o editores). Nombre de la editorial. DOI (Trabajo original publicado en año)
Ejemplo:
Watson, J. B. y Rayner, R. (2013). Reacciones emocionales condicionadas: el caso del pequeño Albert (D. Webb, Ed.). Plataforma de publicación independiente CreateSpace. http://a.co/06Se6Na (Trabajo original publicado en 1920)
Cita narrativa: Watson y Rayner (1920/2013)
Cita parentética: (Watson y Rayner, 1920/2013)
Notas:
Esta obra fue publicada originalmente en 1920 y editada por Webb, reeditada en 2013 por el mismo editor.
Cuando la portada menciona un editor, éste se incluye entre paréntesis y sin cursiva después del título.
El año de la republicación se menciona como fecha principal de la referencia, mientras que el año de la publicación original va entre paréntesis al final de ella y enseguida de la leyenda "Trabajo original publicado".
La cita en el texto debe incluir las dos fechas separadas por una diagonal, comenzando con el año anterior primero.
Si la obra consultada tiene DOI o un URL estable, utilice el mismo formato de referencia y después del punto final inclúyalo.
Formato de referencia:
Apellido, A. , Apellido, B., y Apellido, C. (Eds). (Año de publicación). Título de la obra (Vols. y los números de los volúmenes consultados separados por guion medio). Nombre de la editorial.
Ejemplo:
Harris, K. R., Graham, S. y Urdan, T. (Eds.). (2012). Manual de psicología educativa de la APA (Vols. 1-3). Asociación Americana de Psicología.
Cita narrativa: Harris et al. (2012)
Cita parentética: (Harris et al., 2012)