La American Psychological Association ha analizado a detalle y con cautela la incorporación de referencias de inteligencia artificial (IA), texto generado por ésta, en particular de ChatGPT, usado por estudiantes e investigadores para crear texto y facilitar sus investigaciones, aunque el debate ante el uso de la herramienta es latente.
Después de consultar con diversidad de expertos, y al no encontrar argumentos para evitar su mención en investigaciones, han realizado una serie de recomendaciones para ello y algunas pautas para la citación y creación de referencias.
En esta sección se menciona de manera concreta parte de sus recomendaciones y conclusiones, así como un formato básico sugerido para las referencias de inteligencia artificial (IA), en particular de ChatGPT, con ejemplos propios presentados en el sitio de APA donde podrán profundizar en el tema a través de este enlace Cómo citar ChatGPT.
Se recomienda describir cómo fue utilizada la herramienta ChatGPT en la sección Método de la investigación, o bien en una sección comparable.
En el texto, se sugiere incluir el mensaje utilizado en el chat así como cualquier otra parte del texto relevante generado como respuesta por la herramienta.
Genera debate que las respuestas arrojadas por ChatGPT nos son recuperables mas que por la persona que la solicitó, y que en tal caso lo ideal sería citarlo como comunicación personal, sin embargo no hay otra persona comunicándose, por lo que más bien se comparte el resultado de un algoritmo, entonces, el autor del algoritmo es el que se menciona como tal en la cita y referencia.
Ejemplo:
Fragmento del texto del artículo, tomado del sitio APA:
Cuando se le pregunta: "¿La división del cerebro izquierdo del cerebro derecho es real o una metáfora?" El texto generado por ChatGPT indicó que, aunque los dos hemisferios cerebrales están algo especializados, "la notación de que las personas pueden caracterizarse como 'de cerebro izquierdo' o 'de cerebro derecho' se considera una simplificación excesiva y un mito popular" (OpenAI, 2023).
Referencia:
OpenAI. (2023). ChatGPT (versión del 14 de marzo) [Modelo de lenguaje grande]. https://chat.openai.com/chat
Cita narrativa: OpenAI (2023)
Cita parentética: (OpenAI, 2023)
Con la finalidad de proveer al lector de información más completa referente a la respuesta generada por ChatGPT, se puede incluir un apéndice con el texto completo de las respuestas largas del chat. Esto también favorece la recuperación de la información considerada relevante ya que la herramienta arroja una respuesta única en cada sesión de chat, aún cuando se utiliza el mismo mensaje.
En el caso de optar por crear apéndices o materiales complementarios, recuerde que deberá mencionarlos al menos una vez a lo largo de su artículo.
Ejemplo:
Fragmento del texto del artículo, tomado del sitio APA:
Cuando se le preguntó a continuación “¿Cuál es una representación más precisa?” el texto generado por ChatGPT indicó que “diferentes regiones del cerebro trabajan juntas para respaldar diversos procesos cognitivos” y “la especialización funcional de diferentes regiones puede cambiar en respuesta a la experiencia y a factores ambientales” (OpenAI, 2023; consulte el Apéndice A para ver la transcripción completa).
Referencia:
OpenAI. (2023). ChatGPT (versión del 14 de marzo) [Modelo de lenguaje grande]. https://chat.openai.com/chat
Cita narrativa: OpenAI (2023)
Cita parentética: (OpenAI, 2023)
La referencia a ChatGPT que sugiere la American Psychological Association se basa en la plantilla de referencia para software, aunque es adaptable.
Con la finalidad de proveer al lector de información más completa referente a la respuesta generada por ChatGPT, se puede incluir un apéndice con el texto completo de las respuestas largas del chat. Esto también favorece la recuperación de la información considerada relevante ya que la herramienta arroja una respuesta única en cada sesión de chat, aún cuando se utiliza el mismo mensaje.
Entonces, el formato básico de referencia es:
Autor del modelo. (Año). Nombre del modelo (versión del día del mes) [Modelo de lenguaje grande]. URL
Notas:
El autor del modelo no es otro que el desarrollador de esta inteligencia artificial (IA).
La fecha a considerar es la de la versión que se utilizó.
Referencia:
OpenAI. (2023). ChatGPT (versión del 14 de marzo) [Modelo de lenguaje grande]. https://chat.openai.com/chat
Cita narrativa: OpenAI (2023)
Cita parentética: (OpenAI, 2023)