A continuación, enlaces de acceso a documentos que han servido como referencia para los temas tratados en los Blogs dispuestos en este sitio:
Proyecto Educativo Institucional - UAO
Documento en formato PDFFuente: Vicerrectoría Académica - Universidad Autónoma de Occidente - 2015Guía de orientación Saber-Pro - Módulo de Competencias Genéricas - 2018
Documento en formato PDFFuente: Instituto Colombiano Para la Evaluación de la Educación - ICFESMarco de referencia para la evaluación ICFES - Módulo de Lectura Crítica - 2018
Documento en formato PDFFuente: Instituto Colombiano Para la Evaluación de la Educación - ICFESMarco de referencia preliminar para competencia lectora - PISA 2018
Documento en formato PDFFuente: Instituto Colombiano Para la Evaluación de la Educación - ICFESCarolina Hamodi; Víctor Manuel López Pastor; Ana Teresa López PastorDocumento en formato PDFFuente: Perfiles Educativos vol. XXXVII, núm. 147, 2015 Red de Revistas Científicas de América latina y el Caribe, España y Portugal - RedalycTipos textuales expositivos, correos electrónicos y enseñanza de géneros textuales en ELE
Rosa María Lucha Cuadros; Lourdes Díaz RodríguezDocumento en formato PDFFuente: Marco ELE. Revista de didáctica Español como Lengua Extranjera. Núm. 25, Julio-Diciembre 2017______________________________________________Las relaciones de poder y la comunicación en las organizaciones: Una fuente de cambio
Andrés Mariño ArévaloDocumento en formato PDFFuente: Ad-Minister núm. 24, 2014 Red de Revistas Científicas de América latina y el Caribe, España y Portugal - RedalycEmma ReyesFuente: Google BooksTejidos oníricos: Movilidad, capitalismo y biopolíticas en Bogotá (1910 - 1930)
Santiago Castro GómezFuente: Google Books______________________________________________Evaluación del Aprendizaje y Para el Aprendizaje. Reinventar la evaluación en el aula
Tiburcio Moreno OlivosDocumento en formato PDFFuente: Casa Abierta al Tiempo. Universidad Autónoma Metropolitana. México - 2016Documento en formato PDFFuente: Tecnológico de Monterrey. México - 2018Carolina Hamodi, Victor Manuel López Pasto, Ana Teresa López PastorDocumento en formato PDFFuente: Perfiles Educativos. vol. XXXVII, núm. 147, México - 2015Manual de apoyo docente. Evaluación para el Aprendizaje
Documento en formato PDFFuente: Universidad Central de Chile - 2017Expanding our Understanding of Assessment and Feedback in Irish Higher Education
Documento en formato PDFFuente: National Forum for the Enhacement of Teaching and Learning in Higher Education. Ireland - 2017Assessment. Designing Grading and Feedback Rubrics
Documento en formato PDFFuente: University College Dublin. Ireland - 2018______________________________________________ABET - Criterion 3. Student Outcomes: https://www.abet.org/accreditation/accreditation-criteria/criteria-for-accrediting-engineering-programs-2019-2020/#GC3
El valor de los kayapó: https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/grandes-reportajes/el-valor-de-los-kapayo_7912/1
Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/
Pruebas PISA: http://www.oecd.org/pisa/
Plan de Desarrollo UAO 2030: http://www.uao.edu.co/plandedesarrollo/
Bogoya M., D. (2013). Elementos de calidad de la educación superior en Colombia. Caso de estudio: Universidades (p. 47). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Retrieved from https://sites.google.com/a/unal.edu.co/danielbogoya/5-benchmarking-de-universidades
Calero, S. (1999). La comunicación intercultural: una posibilidad para construir la otredad. In Simposio Latinoamericano de Comunicación Organizacional. (pp. 93-115). Cali, Colombia: Universidad Autónoma de Occidente.
Cerón, E. (2014). Practicas comunicativas de los estudiantes vinculados al programa plan padrino ofrecido por el Departamento de Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Occidente durante el período académico 2014-03 (Pregrado Comunicación Social - Periodismo). Universidad Autónoma de Occidente.
Erasmus+ Programme of the European Union. (2015). Manual Link-Inc (pp. 14-20). Bruselas: Erasmus+ Comisión Europea.
Hamodi, C.; López P. V. M.; López P. A. T. (2015). Medios, técnicas e instrumentos de evaluación formativa y compartida del aprendizaje en educación superior. Perfiles Educativos. vol. XXXVII, núm. 147. Retrieved from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13233749009
Herrán, C., & Vega, C. (2006). Uso del ABP como estrategia didáctica para lograr aprendizaje significativo del diseño de ingeniería. Revista Educación En Ingeniería, 2 (ISSN 1900-8260), 33-44.
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES. (2017). ¿Qué evalúa la prueba de competencias ciudadanas?. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=7c3gkV2F5nI
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES. (2016). Reporte de resultados en SABER PRO, medidas de Aporte Relativo y otros indicadores de calidad de las Instituciones de Educación Superior 2014-2015 (p. 15). ICFES. Retrieved from http://www.icfes.gov.co/instituciones-educativas-y-secretarias/saber-pro/resultados-ies/reporte-aporte-relativo
Marin, N. (2017). ¡Aristós - Pon a prueba tus conocimientos!. Noticias UAO. Retrieved 11 February 2018, from http://www.uao.edu.co/noticias/aristos-pon-a-prueba-tus-conocimientos
Martin, J., & Nakayama, T. (2010). Intercultural Communication in Contexts (5th ed., pp. 47-77). New York: Mc Graw-Hill Higher Education.
Moreno O., T. (2016). Evaluación del Aprendizaje y Para el Aprendizaje. Reinventar la evaluación en el aula. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Retrieved from http://www.casadelibrosabiertos.uam.mx/contenido/contenido/Libroelectronico/Evaluacion_del_aprendizaje_.pdf
Naranjo P., F. (2015). Hacia una Facultad innovadora, conectada, cívica y responsable. Lecture, Cali, Colombia.
National Forum for the Enhacement of Teaching and Learning in Higher Education. (2017). Expanding our Understanding of Assessment and Feedback in Irish Higher Education. Ireland: Forum Insights. March 2017. Retrieved from https://www.teachingandlearning.ie/publication/expanding-our-understanding-of-assessment-and-feedback-in-irish-higher-education/
O'Neill, Geraldine. (2018). Assessment. Designing Grading and Feedback Rubrics. University College Dublin. Retrieved from: https://www.ucd.ie/teaching/t4media/UCDTLA0046.pdf
Piedrahita E., M., & Paz P., R. (2016). Análisis crítico del discurso intercultural publicitario. In VIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (pp. 1816-1828). La Laguna, España: Revista Latina de Comunicación Social. Retrieved from http://www.revistalatinacs.org/16SLCS/libro-colectivo-edicion-2.html
Salinas S., M. L. (2018). Evaluación para el aprendizaje en la Universidad. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Documento de trabajo.
Salinas S., M. L. (2018). Planear la Evaluación para el Aprendizaje. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Documento de trabajo.
Salinas S., M. L. (2018). Instrumentos evaluación para el aprendizaje. Cali: Universidad Autónoma de Occidente. Documento de trabajo.
Tecnológico de Monterrey (2018). Modelo Educativo Tec21. México. Retrieved from http://modelotec21.itesm.mx/files/folletomodelotec21.pdf
Universidad Central de Chile (2017). Manual de apoyo docente. Evaluación para el Aprendizaje. Dirección de Calidad Educativa. Vicerrectoría Académica. Retrieved from http://www.ucentral.cl/prontus_ucentral2012/site/artic/20170830/asocfile/20170830100642/manual_evaluacion.pdf
La escritura académica, las pedagogías y los enfoques de la evaluación formativa
Por: M.Sc. Soraya Cuenca Bedoya. & M.Sc. Alexander Aragón Chamorro______________
Competencias en Comunicación Intercultural en los Escenarios Educativos Contemporáneos
Por: M.Sc. Soraya Cuenca Bedoya.______________
Evaluación para el aprendizaje en la Universidad
Por: M.Sc. Alexander Aragón Chamorro.______________