Proceso de Acreditación ABET
Accreditation Board for Engineering and Technology
Portal de Gestión para Docentes D.O.S.
Portal de Gestión para Docentes D.O.S.
Para facilitar el entendimiento de la nueva numeración de los S.O., se han relacionado los mismos con la anterior clasificación (conocida como a - k). Observe como el literal k, se relaciona con los S.O. 1, 2 y 6:
Como los S.O. hablan de Diseño de Ingeniería, intentamos relacionarlos con las etapas del Proceso de Diseño de Ingeniería según tres enfoques como se muestra a continuación, y que serían de ayuda a la hora de identificar los indicadores y los criterios de evaluación respectivos:
Según se define en el Documento Fuente sobre Criterios de Acreditación, "El diseño de ingeniería es un proceso de diseñar un sistema, componente o proceso para satisfacer las necesidades y especificaciones deseadas cumpliendo sus restricciones. Es un proceso iterativo, creativo y de toma de decisiones en el que las ciencias básicas, las matemáticas y las ciencias de la ingeniería se aplican para convertir los recursos en soluciones. El diseño de ingeniería implica identificar las oportunidades, los requisitos de desarrollo, realizar análisis y síntesis, generar soluciones múltiples, evaluar soluciones en función de los requisitos, considerar riesgos y realizar concesiones, con el fin de obtener una solución de alta calidad en las circunstancias dadas. Solo con fines ilustrativos, los ejemplos de posibles restricciones incluyen accesibilidad, estética, códigos, constructibilidad, costo, ergonomía, extensibilidad, funcionalidad, interoperabilidad, consideraciones legales, mantenibilidad, posibilidad de fabricación, comercialización, políticas, regulaciones, tiempo, estándares, sostenibilidad o usabilidad".
No olvide proveer sus aportes también a los pasos [ 1 ] al [ 3 ] indicados en el panel derecho de la parte superior de esta página.