¿Qué habilidades matemáticas prepararían a mi estudiante para tener éxito en el Kinder?
Puede contar de memoria más allá de 10 en su lengua materna con precisión y fluidez. (Sería genial si también lo puedan hacer en su segundo idioma)
Puede reconocer todos los números escritos del 0 al 10
Puede conectar la palabra numérica (oral) con una cantidad y el símbolo escrito. Ejemplo: “cinco” = * * * * * = 5
Puede contar objetos con correspondencia 1 a 1 (una palabra para cada objeto)
Puede contar hasta 10 objetos y decir cuántos hay.
Puede contar un número específico de objetos (hasta 10)
ej.: ¿Puedes recoger 6 juguetes?
Puede identificar una cantidad de 5 o menos sin contar y mostrar ese número en sus dedos. Por ejemplo, si escuchan “3”, pueden levantar 3 dedos sin contar 1, 2, 3 o si ven un dado, pueden identificar la cantidad sin contar.
Puede comparar cantidades hasta 5, diciendo cuál es más o menos, contando ambos conjuntos.
Puede identificar formas bidimensionales básicas ej: cuadrados, triángulos, rectángulos
Puede reconocer y continuar un patrón básico. ej: azul, rojo, azul, rojo, azul, _____
¿Cómo podemos practicar esto en casa?
Practiquen la secuencia de conteo juntos con frecuencia. A veces pueden agregar una acción (1 acción por cada número contado) como un salto o un paso, una palmadita en la pierna, etc.
Haga la pregunta "¿cuántos?" objetos con frecuencia a lo largo del día. (por ejemplo, mientras almuerzan, puede preguntar, "¿cuántos arándanos hay en tu plato?". Podría tocar/señalar/mover cada objeto mientras cuentan. (Observe: ¿dice una palabra para cada objeto o están contando dos veces los objetos? ¿Están saltando objetos?) Pídale que le diga cuántos y le muestra la cantidad en sus dedos. Si esto es un desafío, comience con grupos más pequeños de objetos y haga que los coloque en una fila. Modele o ayúdele si lo necesita Comience con objetos de 3 dimensiones que puede mover y manipular como rocas o juguetes, y luego practiquen con objetos de 2 dimensiones (por ejemplo: mientras leen un libro juntos, puede preguntar "¿cuántos árboles hay en esta imagen?")
Pídale a su hijo que ayude a poner la mesa por traer la cantidad correcta de servilletas, tenedores, etc.
Practiquen el reconocimiento de números cuando estén en la tienda o en un restaurante mirando un menú. Señale y nombre un número y pídale a su hij@ que busque más. "Este es un cuatro, ¿puedes encontrar más cuatros?" o "¿Qué número es este?"
Haga dos juegos de objetos cada uno con 5 o menos y pregunte si son la misma cantidad o cuál tiene más o menos. Ej: ponga 3 piedritas en una mano y 5 en la otra y pregunte: "¿Qué mano tiene más (o menos) piedritas?"
Jueguen juegos que involucren dados, tarjetas de números o dar un número específico de saltos en un tablero.Cuando tire los dados, deje que su hij@ se encargue de nombrar cantidad de puntos. Sigan practicando hasta que pueda nombrar la cantidad sin tener que contar cada punto. También puede hacer que su hij@ use sus dedos para mostrarle la cantidad.
Dirija la atención de su hijo hacia las formas del entorno. ¿Puede identificar círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos en su casa o en el supermercado?
Para comprender mejor la progresión del aprendizaje, visite la pestaña "Números y conteo" del sitio web, así como la pestaña "¡En la casa!" para obtener más ideas de juegos para jugar en casa.