Competencia de Naciones Unidas

en Baldwin

Javier Cardoza

La competencia de MUN (Model United Nations) en la escuela de Baldwin fue la primera de cuatro competencias que tiene la liga de MUN. Como la primera competencia, se esperaba que iba a ser la que estableciera el estándar de las próximas competencias. Con esa tarea cumplió, ya que Baldwin, tradicionalmente, es buen anfitrión de competencias. El campus de Baldwin le daba a los estudiantes espacio para comer y ofrecía varios salones para los comités diferentes. Atendieron las escuelas Tasis, UHS y SJS; los comités estaban llenos y cada uno tenía competencia feroz con “frenemies".

Habian delegados de diferentes grados, desde octavo, hasta los seniors. Para algunos era su primera vez compitiendo, para otros era otra competencia, en la que esperaban ganar premios y demostrar sus capacidades como delegados. Los temas de la competencia fueron: La Guerra de Troya, el caso reciente de Roe vs Wade, la Primera Enmienda, el conflicto de Palestina e Israel y corrupción en Puerto Rico y el efecto en la infraestructura. Estos temas fueron diseñados para obtener más información sobre ellos y de ser buenos temas de debate. Los delegados estarían representando políticos, dioses de mitología griega y dueños de corporaciones billonarias.



La competencia fue una excelente oportunidad para que los delegados de Saint John's School brillaran. Eso fue exactamente lo que sucedio, Saint Johns dominó la competencia de Naciones Unidas en Baldwin. En total 52 estudiantes, que se compuso de 26 delegaciones, ganaron premios en la competencia. 10 estudiantes -5 deleaciones- se ganaron un lugar en el top 3 en sus comités respectivos. Saint John's dejó una marca en la primer competencia, de 3 más que le seguirán en el año escolar.