Torneo de Saint John's School

Javier Cardoza y Adrián Calderón

Equipo Varsity masculino

Equipo masculino 'junior varsity'

Ignacio 'Nacho' Pedraza, 9no

El miércoles, 19 de octubre de 2022, comenzó el torneo de voleibol de la escuela con el famoso “pep rally”, una actividad diseñada para motivar la participación de la comunidad escolar en las actividades del fin de semana dedicado al deporte.

Este es el primer torneo desde el inicio de la pandemia en el año 2019-2020. Se esperaba que fuera emocionante, lleno de suspenso y, sobre todo, una gran experencia para los estudiantes, jugadores y padres de Saint John's. Todos participamos en la organización. Retomamos la colaboracion con Robinson School, quienes nos prestaron parte de su escuela y una cancha para nuestros juegos e invitados.

Al día siguiente del "pep rally", se celebraron los primeros juegos en los que participaron nuestros equipos. Ese día jugaron “Mini” femenino, “Junior Varsity” femenino y masculino y “Varsity” femenino y masculino. Nos llena de orgullo que todos los equipos ganaron y avanzaron a la segunda ronda del torneo.

El día siguiente, jueves, 20 de octubre, jugó el equipo "Varsity Boys". Nuestro oponente fue el equipo de Robinson School. Antes del juego, estábamos muy confiados de que la victoria iba a ser nuestra. Nuestro equipo era el favorito, hasta nuestro entrenador, Julio "Pirito" Ruvira, tenía mucha confianza de que íbamos a ganar el juego con facilidad. El juego se iba a dar a 30 puntos y un parcial, ya que se había atrasado el torneo por lluvia y era muy tarde.

Entonces, comenzó el juego normal; se fue punto a punto durante la primera parte del parcial. En la segunda mitad del parcial nos llevamos la sorpresa de que se puso más tenso el juego, algo que no nos esperábamos. Un equipo que no pensamos que jamás nos iba a vencer y que clasificaba más bajo que nosotros, estaba ganando. Comenzamos a empatar y, eventualmente, ellos nos pasaron, cerca a los 30 puntos. Los ultimos 5 puntos nos asustaron porque por poco nos vencen. El juego culminó 28-30, a favor de nosotros. Tanto el equipo como el entrenador vivieron momentos de mucha tensión.

Carlos Santiago, 12mo

Lucas Villamil, 10mo

Giancarlo Bou, 11mo

Dimitri Cherubin, 7mo

El día más esperado del torneo fue el sábado, 22 de octubre. Se decidiría quiénes cualificarían para llegar en los dos primeros lugares. Desafortunadamente, durante el día vimos que poco a poco los equipos de la escuela se fueron eliminando. Quedaron fuera los equipos de juvenil y de 'Junior Varsity' y el equipo 'Varsity' femenino. Dieron una buena lucha y, en muchos casos, fueron contra equipos que cualifacaban más alto que ellos. A pesar de eso, nuestros equipos lucharon hasta el último punto.

Equipo juvenil maculino

Equipo 'Junior Varsity' femenino

Finalmente, llego la tan esperada hora del último juego y ambos equipos comenzaron a calentar. Claudia Camacho, 11mo, fue comentarista del juego. Comenzó presentando al equipo rival, Rosabell, mientras que el equipo 'Varsity' se preparaba para una sorpresa inesperada. Después de que Claudia introdujera al equipo oponente, apagaron las luces del gimnasio y proyectaron un video. Al comienzo, nos puso tristes porque presentó los momentos de derrota, sin embargo terminó llenándonos de entusiasmo porque presentó nuestros momentos triunfales en los que destacaron los mejores aspectos del equipo. Como consecuencia, los espectadores se pusieron eufóricos y todos empezamos a cantar con emoción. Al terminar el vídeo, comenzó el juego con mucho entusiasmo.

Nunca olvidaremos este último partido del torneo. Cuando marcamos el punto final, el de la victoria, todos los presentes bajaron al centro de la cancha para celebrar junto a su equipo. El juego fue un “toma y dame” ya que nos fuimos a tres parciales contra el equipo de Rosa-Bell. Verdaderamente, este último día estuvo lleno de emoción porque toda la comunidad escolar llegó a apoyar todos los equipos, sin importar si ganaban o perdían, se celebraba como quiera y pienso que fue una experiencia que nos unió. Finalmente, se pudo ver lo que queríamos obtener, que era cambiar la cultura de la escuela y que la comunidad le pusiera más empeño a apoyar y a participar de los deportes escolares.

Solidaridad y deporte: por los damnificados del huracán Fiona

Durante el torneo cada clase de la segunda división escolar aprovechó para recaudar fondos para su clase y para el fondo “Hurricane Relief”. Todas las clases movilizaron a gran parte de sus estudiantes para trabajar en el torneo. Padres y estudiantes hicieron una gran labor, motivados por el deseo de aumentar los fondos de la clase al tiemp que recaudaban fondos para atender las necesidades de los damnificados por el huracán Fiona. El Séptimo Grado organizó juegos de carnaval para los niños de la división elemental; Octavo Grado vendíó las camisetas del torneo; Noveno Grado incluyó en el menú papas y pretzels"; Décimo Grado ofreció frituras variadas; Undécimo Grado combatió el calor con su venta de bebidas y el Duodécimo grado se encargó de recaudar el dinero de la entrada.

Preparar las estaciones fue un proceso muy tedioso por tener que estar yendo de cancha en cancha a preparar y verificar si la gente estaba trabajando en los horarios debidos. El jueves los turnos empezaron desde las 3:00 pm hasta las 9:00 pm. Como el torneo era de jueves a sábado habían estudiantes que tenían que venir el fin de semana a trabajar. Algunos turnos eran de 1 hora y otros de 2 horas incluyendo el de los “team managers”, que estaban encargados de verificar que todo fluyera durante los juegos. En los turnos de las clases, teníamos que vender lo más posible que podías y con la cantidad de gente que participó en el torneo, trabajamos muy duro. Padres y estudiantes donaban bebidas para la estación de undécimo grado. Como voluntaria del puesto de las bebidas, nos sacrificamos para trabajar, ya que no recibimos mucho apoyo, pero como quiera estoy muy orgullosa de nuestros logros.