BIOLOGIA
GENÈTICA:
1. En els conills, el caràcter “pèl gris” és dominant sobre el caràcter “pèl blanc”. Quin fenotip tindria la descendència de dos conills blancs? I la d'un gris i un blanc? Explica les respostes i indica els genotips de tots ells. // En los conejos, el carácter "pelo gris" domina sobre el carácter "pelo blanco". ¿Qué fenotipo tendría la descendencia de dos conejos con el pelo blanco? ¿Y la de uno gris y uno blanco? Explica las respuestas e indica los genotipos de todos ellos.
2. Si s'encreua una línia pura de ratolins marrons amb una línia pura de ratolins blancs, tota la descendència és marró (F1). Si encreuàrem aquests ratolins marrons entre si, quina fracció de la F2 serien ratolins marrons. // Si cruzamos una línea pura de ratones marrones con una línea pura de ratones blancos, toda la descendencia es marrón (F1). Si cruzamos estos ratones marrones entre si ¿qué fracción de la F2 serían ratones marrones?
3. D'una parella, ambdós d'ulls marrons, en naixen quatre fills: tres d'ells amb els ulls marrons i un d'ulls blaus. // De una pareja, ambos con los ojos marrones, nacen cuatro hijos: tres de ellos con los ojos marrones y uno con los ojos azules.
a) Explica aquest resultat. // Explica este resultado.
b) Un dels tres fills que té els ulls de color marró, té sis fills, tots ells amb els ulls marrons, amb una dona també d'ulls marrons. Quin és el genotip d'aquesta dona. // Uno de los tres hijos, que tiene los ojos marrones, tiene seis hijos, todos con los ojos marrones, con una mujer también de ojos marrones. ¿Cuál es el genotipo de esta mujer?
4. Com seria la descendència d'un encreuament entre dos individus de genotip Aa per al color dels ulls (el color marró domina sobre el blau)? Quina proporció de la descendència tindria els ulls blaus? // ¿Cómo sería la descendencia de un cruce entre dos individuos de genotipo Aa para el color de los ojos (el color marrón domina sobre el azul)? ¿Qué proporción de la descendencia tendría los ojos azules?
5. Realitza totes les combinacions possibles per a la primera generació, resultant del següent encreuament: AAbb x AaBb . // Realiza todas las combinaciones posibles para la primera generación, resultante del siguiente cruce: AAbb x AaBb.
Inventa't un caràcter per a A/a i un altre per a B/b. Indica els fenotips i els genotips resultants. // Inventa un carácter para A/a y otro para B/b. Indica los fenotipos y los genotipos resultantes.
6. Qui determina que un zigot siga xiquet o xiqueta, l'òvul o l'espermatozoide? // ¿Quién determina que un cigoto sea niño o niña, el óvulo o el espermatozoide?
7. El daltonisme és una malaltia lligada al sexe. Un home i una dona de visió normal, tenen tres fills mascles, dos dels quals són daltònics. Si haguéssin tingut filles, haurien sigut daltòniques? Quin ha de ser el genotip dels pares perquè hi haja possibilitat de tenir filles daltòniques? // El daltonismo es una enfermedad ligada al sexo. Un hombre y una mujer de visión normal, tienen tres hijos machos, dos de los cuales son daltónicos. ¿Si hubiesen tenido hijas, habrían sido daltónicas? ¿Cuál ha de ser el genotipo de los padres para que haya posibilidad de tener hijas daltónicas?
EVOLUCIÓ:
1. ¿Por qué crees que fué tan importante la teoría de Lamark en la biología? ¿Por qué no es válida la teoría de la evolución de Lamark?
2. ¿En qué principios se basa el darwinismo?
3. ¿Son iguales los individuos de una población?
4. ¿Qué significa una "mutación favorable" en el contexto de la evolución?
5. ¿Crees que la evolución puede explicar el origen de las aves a partir de los reptiles?
ECOSISTEMES:
1. Què és l'Hàbitat? I l'Ambient? Digues quins són els factors ambientals i posa un exemple de cadascun.
2. Defineix: Població, Comunitat, Biotop, Ecosistema.
3. Per què diem que el Sol és la font de la vida?
4. Explica què és una cadena tròfica i aplica el concepte utilitzant els nivells tròfics de l'ecosistema "bosc mediterrani":
- Descomponedors, Carnívors de primer ordre, Herbívors, Carnícvors de segon ordre.
- Serp, rabossa, roure, fongs i bactèries, eriçó, granota, ratolí, òliva, conill, caragol.
5. Què és una xarxa tròfica? En què es diferencia d'una cadena tròfica?
6. Com capta l'ecosistema la llum solar?
7. Quina funció realitzen els descomponedors en l'ecosistema?
8. Què vol dir que l'energia en els ecosistemes s'emmagatzema com molècules orgàniques? Quin procés cel·lular permet utilitzar eixa energia?
9. La figura representa la piràmide d'energia d'una llacuna. Explica:
a) Els nivells tròfics.
b) El significat de les fletxes que surten de cada nivell tròfic.
10. Quins són els principals elements components dels éssers vius?
11. Per què es parla de "cicle" de matèria i de "flux" d'energia?
MATEMÀTIQUES:
ESTADÍSTICA:
1. Clasifica las siguentes variables en cualitativas o cuantitativas:
a) Marcas de refrescos.
b) Deporte favorito.
c) Altura.
d) Color de pelo.
e) Alumnos de un instituto.
f) distancia recorrida para ir a trabajar.
2. Clasifica las siguentes variables cuantitativas en discretas o continuas:
a) Número de turistas.
b) Temperaturas máximas en los últimos 12 meses.
c) Número de hermanos de los alumnos del instituto.
d) Duración de un electrodoméstico.
3. Un grupo de gimnasia rítmica ha obtenido las siguentes puntuaciones en una prueba: 15, 20, 15, 18, 22, 13, 13, 16, 15, 19, 18, 15, 16, 20, 16, 15, 18, 16, 14 y 13. Realiza una tabla de frecuencias en la que se muestre para cada valor la frecuencia absoluta, la frecuencia relativa y el tanto por ciento.
4. Si un alumno ha obtenido en ocho controles de matemáticas las siguientes puntuaciones:
5, 7, 4.5, 6.5, 5, 5, 7.5 y 7 ¿Cuál es su nota media?
5. Calcula la media, la moda y la mediana de los siguientes datos:
10, 4, 7, 8, 11, 10, 16, 18, 12, 3, 6, 9,
9, 4, 13, 7, 5, 10, 17, 10, 16, 14 y 8.
6. La temperaturas máximas de una ciudad durante los 20 primeros días del mes de marzo, han sido estas:
a) Realiza una tabla de frecuencias (frecuencia absoluta, frecuencia relativa y tanto por ciento).
b) Halla la temperatura máxima media.
c) La moda de dichas temperaturas máximas y el valor de la mediana.
GEOMETRIA:
FÍSICA I QUÍMICA:
MOVIMENT, VELOCITAT I ACCELERACIÓ:
1) Utilizando el método de factores de conversión, expresa 1 m/s en km/h
2) Un automivilista tarda 4,5 horas en recorrer los 390 km que separan Madrid de Santander. Calcula la velocidad media con la que se ha realizado el trayecto. Expresa el resultado en km/h y en m/s
3) Si la velocidad de la luz es de 300.000 km/s, exprésala en m/s y calcula la distancia que recorre en una semana.
4) La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s. Si transcurren 12 segundos desde que vemos un relámpago hasta que oímos el trueno, ¿a qué distancia cayó el rayo?
5) Un camión acelera de 90 km/h a 108 km/h en 2 segundos. Calcula la aceleración media.
6) Un vehículo que se desplaza a 99 km/h se ve obligado a frenar con una deceleración de 3 m/s2. ¿Cuánto tiempo tarda en detenerse?
7) Si la aceleración de la gravedad vale 9,8 m/s2, ¿ qué velocidad tiene un paracaidista que lleva 10 segundos en caída libre? Expresa el resultado en Km/h.
8) La velocidad del sonido en el agua es de 1400 m/s. ¿Cuánto tiempo tarda una onda sonora en recorrer 5 km bajo el agua?
9) Un coche pasa de 0 a 108 km/h en 10 segundos. Calcula su aceleración.
10) Calcula el tiempo que tarda en detenerse un vehículo que viaja a 144 Km/h si lo hace con una deceleración de -5 m/s2.
FORCES: