Participa en el Sistema Nacional de Ingresos a traves de la pagina www.opsu.gob.ve
MSc. Lorca Tovar
Subdirectora de Interacción Comunitaria, Cultura y Deporte
MSc. en Ecología del Desarrollo Humano y Licda. Administración mención Recursos Materiales y Financieros de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Mi trayectoria profesional incluye una década de experiencia como jefa del área de Contabilidad de una institución de salud privada de la zona de los Valles de Tuy. Adicionalmente, desempeñe el cargo de Administradora en la misma institución durante un periodo de dos años. En el ámbito de la educación superior, he ejercido como docente durante aproximadamente 11 años, en la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” del núcleo Valles del Tuy, impartiendo instrucción en las áreas de los Recursos Materiales y Financieros, R.R.H.H, Mercadeo e Informática.
Mi experiencia administrativa se extiende al cargo de Coordinador de Administración en el núcleo Ocumare del Tuy, donde colaboré con la Dra. María Elena Cuello durante cuatro años. Asimismo, fui Coordinador de Acreditación durante dos años y Coordinador de Cultura.
DE LOS SUBDIRECTORES O SUBDIRECTORAS DE INTERACCIÓN COMUNITARIA, CULTURA Y DEPORTES.
ARTÍCULO 18: Perfil del Subdirector o Subdirectora de Interacción Comunitaria, Cultura y Deportes.
Miembro del Personal Docente y de Investigación, con categoría no inferior a Asistente, con dedicación Tiempo Completo o Exclusiva. Poseer experiencia demostrada en docencia e investigación. Poseer sólidos conocimientos en el área de la Cultura y el Deporte.
ARTÍCULO 19: Las actividades de Interacción Comunitaria, Cultura y Deportes estarán bajo la inmediata dirección, coordinación y supervisión del Subdirector o Subdirectora de Interacción Comunitaria, de acuerdo con el Director o Directora, y con adscripción funcional al Director o Directora que corresponda según su actividad (Interacción Comunitaria, Cultura o Deportes).
ARTÍCULO 20: Son atribuciones del Subdirector o Subdirectora de Interacción Comunitaria, Cultura y Deportes:
1) Coordinar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades programadas en las áreas: Socio-Educativa, Socio-Cultural, Socio- Productiva y Asistencia Técnica.
2) Elaborar y presentar a los diferentes Directores o Directoras según sea el caso (Interacción Comunitaria, Cultura o Deportes), el plan operativo anual con su correspondiente incidencia presupuestaria.
3) Elaborar y presentar a las Direcciones de Interacción Comunitaria, Cultura o Deportes, informe anual de las actividades cumplidas en las diferentes áreas de su competencia.
4) Supervisar y evaluar el desempeño del personal a su cargo.
5) Llevar registro, control y archivo de las actividades ejecutadas en las áreas de Interacción, Cultura y Deportes.
6) Mantener informado al Director o Directora de Núcleo sobre la gestión de la Subdirección de Interacción Comunitaria, Cultura y Deportes.
7) Solicitar y administrar los recursos humanos, materiales y financieros asignados a los programas de Interacción Comunitaria, Cultura y Deportes.
8) Coordinar con organismos públicos y privados y establecer vínculos con los planes de desarrollo regional y local.
9) Proponer convenios ante la Dirección de Interacción Comunitaria, Cultura y Deportes.
10) Proponer acuerdos ante el Director o Directora de Núcleo.
11) Establecer y mantener relaciones con dependencias que desarrollen actividades de Interacción en instituciones públicas y privadas de la localidad.
12) Organizar eventos para el análisis y reflexión de los problemas nacionales, regionales y locales.
13) Generar la creación de equipos operativos de trabajo en las áreas Socio-Educativa, Socio-Productiva, Socio-Cultural y de Asistencia Técnica, con la participación de los Docentes, Administrativos, Obreros y Comunidad externa al Núcleo.
14) Representar a las Direcciones: Interacción Comunitaria, Cultura y Deportes a nivel local.
15) Elaborar Normas y Procedimientos internos a los fines de cumplir eficientemente las funciones establecidas.
16) Llevar un inventario actualizado de los bienes bajo custodia de la Subdirección de Interacción Comunitaria, Cultura y Deportes.
17) Establecer vinculaciones permanentes con los Directores o Directoras de Deportes y Cultura, con el fin de diseñar conjuntamente todo lo relacionado en las áreas de Deportes y Cultura.
18) Promover la participación de la población universitaria en la actividad física, deportiva y recreativa, destinada a la interacción social.
19) Contribuir para elevar el nivel competitivo de la universidad, en el marco de las competencias regionales de las asociaciones deportivas y los campeonatos nacionales e internacionales, organizados por las Federaciones y las Universidades, asegurando la preparación plena del estudiante – atleta.
20) Elabora informes periódicos de las actividades realizadas, las cuales ser presentadas a la Direcciones de Deportes y Cultura, según sea el caso.
21) Los demás que señalen los Reglamentos y las que le sean atribuidas, según la naturaleza de sus asuntos, por las Autoridades Universitarias.