Participa en el Sistema Nacional de Ingresos a traves de la pagina www.opsu.gob.ve
Dra. Corín Cardoza
Sub-Directora Académica
inicié estudios de educación universitaria en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, donde obtuvo el título de Licenciada en Administración Mercadeo año 2001, Profesora de Geografía e Historia del Pedagógico de la Urbina año 2006. Además, MSc. en Ciencias de la Educación con mención en Administración Educativa. Doctora en Ecología del Desarrollo Humano en la UNESR, fortaleciendo su enfoque en la interrelación entre el ambiente y el desarrollo educativo.
Su carrera docente inició a los 20 años, abarcando roles como: docente, Coordinadora Pedagógica, Subdirectora de Escuela y Directora, en lo actual Subdirectora Académica de la UNESR. En estas posiciones, contribuyó significativamente al desarrollo de las instituciones educativas, al crecimiento profesional del personal que estuvo bajo su responsabilidad, aporte a la sociedad, como miembro activo de escuelas para padres, promoviendo un ambiente de aprendizaje enriquecedor.
A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un compromiso constante con la formación continua y la mejora de la calidad educativa. Actualmente, se desempeña como Profesora con categoría Asociado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, donde su enfoque en la enseñanza y la motivación hacia los estudiantes la caracterizan como una profesional apasionada, altruista, y comprometida con el desarrollo académico, profesional, personal de sus estudiantes y el personal a su cargo.
FUNCIONES GENERALES
Diseñar la programación académica del Núcleo para cada período, ponerla ante las instancias competentes para su aprobación, controlar su ejecución, e informar de ello oportunamente al Vicerrectorado Académico en nivel central.
Ejecutar conjuntamente con la Oficina Delegada de Control de Estudios del Núcleo, los procesos de selección, admisión, evaluación de los aprendizajes y egresos de los participantes.
Evaluar sistemáticamente los procesos académicos y los servicios de apoyo en el Núcleo.
Asesorar al personal directivo y administrativo del Núcleo, acerca de la materia de su competencia.
Fomentar y promover la realización de proyectos de investigación científica, humanística y tecnológica de acuerdo con las líneas de investigación establecida.
Administrar el sistema integrado de servicios bibliotecarios y de soporte informacional para las actividades académicas, de investigación y extensión que lleva a cabo el Núcleo.
Instrumentar planes, programas orientados al desarrollo y mejoramiento de las experticias del plantel docente del Núcleo.
Coordinar los procesos de investigación y desarrollo de los modelos educativos alternativos para el aprendizaje en y con organizaciones, así como de proyectos socio-educativos en comunidades.
Organizar informes semestrales y anuales sobre la gestión académica en el Núcleo, para ser aprobados en el Consejo de Núcleo y presentados al Vicerrectorado Académico.
Elaborar la Memoria y Cuenta anual de su gestión para someterla a consideración del Consejo de Núcleo.
Cumplir las funciones que le sean asignadas por el Vicerrector Académico, por el Consejo de Núcleo, por el Director del Núcleo y otras que les señalen las Leyes y los Reglamentos.