Dragon Ball Z Super Butouden: El primer juego de peleas de Dragon Ball Z para la Super Nintendo, cubre la historia desde la primera pelea de Goku contra Piccolo Jr., hasta el enfrentamiento de Gohan contra Perfect Cell.
- Año: 1993 - Fabricante: Bandai Listado de Trucos / Movimientos
Dragon Ball Z - Super Butouden 2: Continuando con la saga, los Guerreros Z enfrentarán el torneo de Cell, para luego verse envueltos en una historia que terminará con un enfrentamiento contra Zangya y Bojack, y eventualmente, contra Buroli, el Super Saiya-Jin Legendario. - Año: 1993 - Fabricante: Bandai / Bird Studio Listado de Trucos / Movimientos
Dragon Ball Z Super Butouden 3: Ambientado en la primera parte de la saga de Majin Buu, controla a 10 de los mejores guerreros de la serie, en un torneo donde sólo el mejor podrá vencer.
- Año: 1994
- Fabricante: Bandai / Bird Studio
Dragon Ball Z - Hyper Dimension: Cuarta y última entrega de la serie para el Super Nintendo. El guión del juego recorre la historia original, desde Freezer hasta Majin Boo.- Año: 1996 - Fabricante: Bandai Listado de Trucos / Movimientos
Dragon Ball Z - Chou Saiya Densetsu: Basado en la popular serie televisiva, este juego se ambienta al inicio de la serie Dragon Ball Z. Luego de finalizar el último Tenkaichi Budokai, los guerreros Z se reúnen para conocer al primer hijo de Son Gokou: Son Gohan. Pero mientras esta reunión tiene lugar, un Saiyan llamado Raditz ha llegado a la tierra. Su misión es comprobar que Son Gokou, su hermano, haya cumplido con su objetivo original: destruír el planeta Tierra. Al ver que Son Gokou se ha convertido en un ser pacífico, decide secuestrar a Son Gohan, para despertar la ira dormida dentro de su hermano...
- Año: 1992
- Fabricante: Bandai
Dragon Ball Z - Super Gokuu Den Totsugeki Hen: Este es el primero de dos RPG gráficos que recorren la historia del manga Dragon Ball, obra del genial Akira Toriyama. En esta entrega podrás rememorar los inicios de Goku, desde su vida antes del encuentro con Bulma hasta el enfrentamiento contra Piccolo Daimakou.
Lo particular de este título es que deberás seguir EXACTAMENTE las acciones que los personajes toman en el manga, si quieres avanzar y lograr los mejores resultados. Si Goku usó una determinada técnica para vencer a un enemigo, tú deberás hacer lo mismo; si se requiere de una respuesta, deberás dar la adecuada; tus habilidades dependerán de ciertos eventos (por ejemplo, Goku no podrá realizar el Kamehameha sino hasta ver uno)... por lo que puedes deducir la gran desventaja que supone que el juego esté en japonés. Pero si conoces la historia, el idioma no debería detenerte!
El desarrollo del juego se basa en el despliegue de retratos con diferentes expresiones, algo tan simple como efectivo. Las gráficas están muy bien diseñadas, con muchos detalles y animaciones durante los combates. Éstos tienen una mecánica simple y efectiva: los oponentes avanzan uno hacia el otro, y al llegar al centro, pueden realizar una acción. En cualquier momento, presiona L + R para cargar poder (esto no te permitirá avanzar). Luego, cuando Goku avance y brille indicando que es tu turno, presiona un botón sólo o acompañado de una dirección para realizar tus movimientos, asignables en la pantalla de opciones. Dispones de especiales (A), patadas (B), golpes de puño (Y) y defensa (X); la música de los combates es especialmente emocionante, y oirás un buen número de voces al realizar técnicas especiales.
- Año: 1995
- Fabricante: Bandai
Dragon Ball Z - Super Gokuu Den Kakusei Hen: El segundo RPG gráfico de la serie Dragon Ball, lanzado el mismo año que su predecesor, presenta un renovado mecanismo de combates que permite desenvolverse en el espacio aéreo por sobre las plataformas regulares. El resultado es un estilo totalmente innovador, que encaja perfectamente con el universo Dragon Ball. El juego abarca desde la pelea contra Piccolo hasta la derrota de Freezer.
- Año: 1995
- Fabricante: Bandai
Ataques de ki (A), golpes de puño o patadas (B), ataques poderosos (X), contraataques (Y), super ataques (A + X), golpes aturdidores (B +Y), y por supuesto, acumular poder (L + R). Además, si dos super ataques se encuentran, habrá una batalla de poderes como en los juegos DBZ de pelea, en donde el personaje con más ki tendrá las de ganar. Pon atención al color de la barra de ataque: si después de elegir tu jugada, ésta se vuelve azul, dañarás a tu oponente. El rosa indica que recibirás daño, y el verde, un empate. Como en el primer juego, podrás asignar tus ataques mediante el menú, pero esta vez no deberás esperar a estar parado en un sitio específico, así que debes estar muy atento a los movimientos del otro luchador!
EL EMULADOR ESTÁ ENTRE LOS ARCHIVOS ADJUNTOS