Una importante actividad del STFH son las traducciones de obras de fenomenología y, en particular, las de obras de Edmund Husserl. Antes del surgimiento del STFH se habían publicado, en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, en traducción de A. Zirión, las siguientes obras:
– Las conferencias de París. Introducción a la fenomenología trascendental (Col. Cuadernos, 48, 1988).
– El artículo de la Encyclopaedia Britannica (Seguido de la versión de Ch. V. Salmon publicada por la enciclopedia y del ensayo “El artículo de la Encyclopaedia Britannica de Husserl y las anotaciones de Heidegger al mismo” de Walter Biemel.) (Col. Cuadernos, 52, 1990).
– Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro segundo: Investigaciones fenomenológicas sobre la constitución (1997). En la segunda edición, revisada, participó el Fondo de Cultura Económica, 2005. (Fe de erratas y errores de traducción de ambas ediciones.)
En traducción de Luis Eduardo González, revisada por Antonio Zirión, se publicó:
– Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro tercero: La fenomenología y los fundamentos de las ciencias (UNAM, 2000). (Fe de erratas y errores de traducción.)
Ya como parte de las tareas del STFH, en 2009 se concluyó la preparación de la 2a. edición de la traducción de Luis Villoro de Lógica formal y lógica trascendental (1a. ed., 1962), publicada por el mismo Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM (2009). (Pueden verse en este enlace las correcciones y demás modificaciones hechas a la primera edición en la segunda.)
Recientemente, en agosto de 2013, se publicó, en coedición entre la UNAM y el FCE, la refundición completa que ha hecho Antonio Zirión de la traducción de José Gaos del Libro primero (Introducción general a la fenomenología) de las Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. (Aquí puede verse la relación de errores de traducción y erratas en la versión de José Gaos, así como la Fe de erratas y errores de traducción de la nueva versión.)
En noviembre de 2019 apareció el volumen Textos breves (1887-1936) de Edmund Husserl, coordinado por Agustín Serrano de Haro (del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España) y por Antonio Zirión Q. (Ediciones Sígueme, Colección Hermeneia, 124, Salamanca, España, 2019, con una colaboración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). En este proyecto participaron 13 distintos traductores de 5 países. (Aquí puede verse su Fe de erratas.)
En octubre de 2024 apareció Naturaleza y espíritu. Conferencia de 1919 y Curso del semestre de verano de 1919, traducción del volumen IV de la subserie Materialien de la serie Husserliana, por Antonio Zirión Q., en coedición de la Unidad de Investigación de Representaciones Culturales y Sociales de la UNAM y la editorial SB (Colección Post-Visión). (Aquí puede verse su Fe de erratas.)