El cometa Lovejoy es uno de los tantos cometas rasantes con el Sol (sungrazer). Se conocen miles de estos cometas, muchos de ellos con elementos orbitales muy similares lo cual hace pensar que son el resultado de la desintegracion de un cometa "padre". Podemos simular la evolucion de una poblacion de cometas generados a partir de la desintegracion del Lovejoy y estudiar su evolucion en el tiempo. Nuestro archivo solevorb.ent es el que se indica al pie de la pagina incluyendo 100 clones generados en las proximidades del pasaje por el perihelio simulando la ruptura del cometa padre. En el instante inicial de la simulacion todos los clones tienen la misma posicion espacial. Luego de correr el programa, el archivo "xyzv.sal" tiene las posiciones y velocidades de los clones y los planetas en funcion del tiempo. Con Textpad copiamos el bloque de datos correspondiente a los 1200 años por ejemplo y lo guardamos con el nombre "1200yrs.dat" Utilizando el siguiente script para gnuplot
set terminal png
set output "lovejoy1200.png"
set title "Lovejoy y clones hacia el futuro"
set xlabel "x (UA)"
set ylabel "y (UA)"
plot [-30:30][0:70] "1200yrs.dat" u 2:3 w p
generamos la siguiente grafica que muestra la proyeccion en el plano de la ecliptica (plano xy) de las posiciones de todos los clones:
Notese cómo al cabo de 1200 años los clones se dispersaron completamente a lo largo de la orbita. Es una orbita muy delgada de alta excentricidad, con el Sol ubicado en (0,0,0). Éste mecanismo de dispersión es el que se piensa que ha generado la inmensa cantidad de cometas sungrazers existentes a partir de un cometa padre. Podríamos investigar cuánto tiempo al menos debió transcurrir desde la ruptura del padre para poder generar una corriente contínua de cometas a lo largo de la órbita. El resultado va a depender de la violencia de la ruptura (dispersión de los clones) y del lugar de la orbita en donde se generan los clones (perihelio? afelio? algun punto intermedio?). Si bien la hipotesis del cometa padre es razonable todavía hay puntos oscuros y el problema del origen de los sungrazers sigue abierto.