S-Z

sable: Nombre que se da en lenguaje heráldico al color negro.

saliente: Figura humana o animal que se representa con alguna de sus partes saliendo de otra figura. Es más correcto denominarla naciente. También puede indicar la dirección desde donde surge un rayo, un haz de luz, etc.

sembrado/a: Se dice de un escudo o campo cuando por toda su superficie se repite la misma figura, distribuida de forma regular.

siniestra: El lado del escudo heráldico que es el derecho del observador.

siniestrado/a: Se dice de la figura que tiene otra a su siniestra (derecha del espectador)

sinople: En heráldica, el color verde.

soporte: Figura situada detrás o a los lados del escudo, como si lo sostuviera. Se usa este término sobre todo cuando se trata de animales u objetos; cuando son figuras humanas se les suele denominar tenantes.

sotuer: Cruz cuyos brazos están dispuestos en diagonal. Más comúnmente denominado aspa.

sumado/a: Figura que tiene otra situada por encima, tocándose e incluso superponiéndose en parte.

superado/a: Figura que tiene otra por encima, pero sin tocarse. Es equivalente a surmontado.

surmontado/a: Figura que tiene otra por encima, pero sin tocarse. Es equivalente a superado.

tajado: Escudo dividido por una línea diagonal que va desde el ángulo superior derecho al inferior izquierdo.

tenante: Figura situada detrás o a los lados del escudo, como si lo sostuviera. Se usa este término sobre todo cuando se trata de figuras humanas; cuando son animales u objetos se les suele denominar soportes.

terciado: Escudo dividido en tres partes mediante dos líneas paralelas. Si las líneas son horizontales, es terciado en faja; si son verticales, se dice terciado en palo; líneas diagonales desde el ángulo superior izquierdo al inferior derecho, terciado en banda; y líneas diagonales desde el ángulo superior derecho al inferior izquierdo, terciado en barra.

terrazado/a: Se dice de la figura que se apoya sobre una franja horizontal al pie del campo que simula un suelo o terraza.

timbre: Figura (normalmente una corona o un yelmo) que se coloca como remate sobre un escudo.

tronchado: Escudo dividido por una línea diagonal que va desde el ángulo superior izquierdo al inferior derecho.

venera: Figura con forma de concha marina, similar a la vieira.

Pulse sobre los siguientes enlaces para ir a la página de otra letra:

A B-C D-E F-L M-O P-R S-Z