B-C

banda: Pieza consistente en una franja que va desde el ángulo superior izquierdo al inferior derecho del campo.

bandera: Una bandera es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas. También puede servir para transmitir señales. El estudio de las banderas se conoce como vexilología.

barra: Pieza consistente en una franja que va desde el ángulo superior derecho al inferior izquierdo del campo.

batiente: Extremo de la bandera opuesto al asta, que ondea libremente al viento.

blasón: Escudo de armas.

blasonamiento: Descripción de un escudo de armas utilizando la terminología heráldica.

bordura: Borde que rodea todo el campo.

cabrio: Pieza en forma de ángulo, con el vértice hacia arriba. También deniminada chevrón.

calzado: Escudo dividido en tres partes por dos líneas que, partiendo de los ángulos superiores, convergen en la punta.

campaña: Pieza que ocupa aproximadamente toda el área de la punta del escudo o campo.

campo: Espacio, dentro de los límites del escudo, sobre el que se distribuyen las figuras. Un escudo puede tener un sólo campo o varios, si está dividido por particiones.

cantón: De forma genérica, es cada una de las cuatro esquinas del campo o escudo, así como cada uno de los ángulos que forman los brazos de la cruz. Sin embargo, también se denomina cantón, cantón de honor o francocuartel a una pieza cuadrada que se coloca en el ángulo superior izquierdo del campo.

cantonado/a: Figura acompañada por otras en sus cuatro ángulos. Es sinónimo de angulado.

componado/a: Se dice sobre todo de la bordura, cuando está dividida en varias partes regulares mediante líneas perpendiculares a sus bordes.

cortado: Escudo dividido por una línea horizontal.

cotiza: franja colocada sobre el campo del escudo, yendo desde el ángulo superior izquierdo al inferior derecho, y con una anchura equivalente a un tercio de una banda.

creciente: nombre con que se denomina en Heráldica a la media luna.

cuartel: Cada una de las partes del escudo que resultan de dividirlo mediante particiones.

cuartelado: Escudo dividido en cuatro partes mediante dos líneas que se cortan. Cuando las líneas son diagonales se denomina cuartelado en aspa o en sotuer.

Pulse sobre los siguientes enlaces para ir a la página de otra letra:

A B-C D-E F-L M-O P-R S-Z