P-R

palo: Pieza consistente en una franja vertical que va perpendicularmente desde el extremo superior al inferior del campo. Se dice "en palo" cuando varias figuras están distribuidas verticalmente.

parlante: Se dice del escudo cuyas figuras evocan fonéticamente el nombre de la familia o institución que representan.

partición: Cada una de la líneas que divide el escudo en partes (denominadas cuarteles)

partido: Escudo dividido por una línea vertical.

pasante: Animal mostrado de perfil y en actitud de caminar.

pendón: Originalmente era un tipo de bandera usado en sus lanzas por los caballeros como distintivo. Posteriormente, el del Rey, el Pendón Real, se convirtió en el símbolo del poder del monarca, y como tal acompañaba a las expediciones militares que se emprendían en su nombre. Actualmente, recibe ese nombre una bandera especial lujosamente confeccionada, que se saca en procesión en las fiestas principales de algunos municipios.

potenzada: Cruz cuyos brazos terminan en un remate perpendicular, formando una T.

punta: Zona del escudo que abarca el tercio inferior.

púrpura: Color que, en Heráldica, se corresponde con una tonalidad morada o violeta oscuro, mientras que en Vexilología es un rojo oscuro

rampante: Animal que se representa alzado sobre sus patas traseras.

ranversado: Se dice del creciente o media luna cuyas puntas están orientadas hacia abajo.

resaltado/a: Figura que tiene otra superpuesta, de forma que esta segunda sobresale del contorno de la primera.

Pulse sobre los siguientes enlaces para ir a la página de otra letra:

A B-C D-E F-L M-O P-R S-Z