Organizar un diálogo, discusión o debate moderado por el profesor, en el que manifestar opiniones, valoraciones, críticas… en torno a la polémica sobre el video curriculum de la ONCE o el uso que hace la publicidad de escenas simuladas que presenta como reales sin serlo. En el blog de Yoriento podéis leer opiniones en las que se destacan las cualidades de este video curriculum y otras que lo critican. A continuación recojo de manera resumida algunas de las opiniones a favor y de las opiniones en contra que ha suscitado este video curriculum:
- El candidato informa sobre los beneficios que para la empresa pueden suponer las ayudas directas a corto plazo que implica la contratación de personas con discapacidad.
- Discurso con un estilo original, alejado de los típicos anuncios de búsqueda de empleo.
- Correcta puesta en escena: habitación ordenada, enfoque a una distancia adecuada, lectura no forzada que aporta naturalidad; vestimenta sencilla, etc.
- Comunicación no verbal adecuada. No está en una postura rígida, sino que mueve brazos y manos para dar fuerza a los argumentos.
- Luis no menciona las ocupaciones profesionales que podría desempeñar, ni hace un listado de experiencias y títulos, algo que en principio podría considerarse negativo. Sin embargo, también se puede interpretar como disposición a trabajar en cualquier actividad que se le encomiende. No acumula datos, sino que motiva para que le citen a la entrevista de trabajo.
- Es breve, los dos minutos se hacen cortos y despiertan en el empleador ganas de ver más.
- Se confunde un video patrocinado por la ONCE cuya intención es fomentar la contratacion de discapacitados con un videocurriculum. Es un producto elaborado por un equipo de publicitarios, ficticio, falso, muy preparado, con muy poca naturalidad. No es iniciativa de Luis.
- El mensaje es manipulador, ya que apela a los sentimientos, a las emociones.
- Presentación incompleta: ¿cuál es su preparación?, ¿que sabe hacer en realidad? ¿Estudios, experiencia, lugar de trabajo?
Noticia aparecida en ABC sobre este video, que forma parte de una campaña viral de la ONCE: “Aunque la solicitud de empleo no sea auténtica, sí refleja las dificultades reales de este colectivo ante un mercado laboral en el que siempre se han visto desfavorecidos, pero más en estos tiempos en los que el paro para el conjunto de la población se ha disparado. Y, además, resulta altamente verosímil. De hecho, ha recibido varias ofertas de empresas interesadas en atender su solicitud, aunque en realidad el supuesto demandante ya tuviese ocupación.”
Elaborar una tarjeta de presentación on line: What-about-you, de Tres Tizas.
Más videocurriculos interesantes: Rawleone; de la maestra Nuria Fusté; Una docena de videocurrículums creativos, por Maripuchi.
Otra Secuencia Didáctica: Las actividades económicas y el mundo laboral, de la Junta de Andalucía.