Algunas diferencias entre los curriculos escritos y los video curriculos
Imagen. La facilidad para grabar, editar y enviar un video digital hace que los video currículos vayan sustituyendo a los currículos escritos. A diferencia de estos últimos, en los videos hay imágenes, estáticas o dinámicas. Son, por tanto, textos mixtos en los que se mezcla lo verbal y lo icónico.
Según el tipo de imágenes que aparezcan, podemos clasificarlos en tres grupos, aunque a veces se mezclan:
Clasificad los siguientes video currículos en el grupo que corresponda:
Duración y selección de información. El escaso tiempo del que se dispone en un video curriculum condiciona la selección de información. No puede uno extenderse tanto mencionando títulos y trabajos como en uno escrito. Su objetivo es más llamar la atención, despertar la curiosidad del destinatario y que te llamen para la entrevista personal. Últimamente esta limitación se suple con el uso de enlaces en el video que llevan a otros videos donde se amplia la información. A continuación, un ejemplo (y en Recursos TIC hay un tutorial para que aprendáis cómo se hace, por si queréis insertar vínculos en vuestros video currículos):
Hi! I’m Graham Anthony, and welcome to my curriculum vitae interactive video.
I’ve produced this video because, let’s face it, communication has changed. There’s nothing wrong with the good old fashioned pen and paper, but it’s evolved into something far more exciting and accessible.
On top of that, I’m a p.r. practitioner and a good one at that. Spinning words and narrative is what I’m trained to do. This is me in my natural habitat.
A 100% transparent, you might not want to watch what you see initially, but on the other hand I can be whatever you need me to be.
To find out more, click on all the links.
Expresión. Otra diferencia con los currículos escritos es que en los video currículos se usa el lenguaje oral (aunque, a menudo, es un texto leído), más natural, coloquial y directo.
Curriculum escrito
PERFIL
EXPERIENCIA PROFESIONAL
OTROS MÉRITOS
Lo tenéis también en un documento de GDoc y en un adjunto
Transformad este fragmento de curriculum escrito en un texto más ligado, menos telegráfico, más natural... apto para ser leído e interpretado en un video curriculum. Aunque no será un texto oral propiamente dicho, procurad, para hacerlo más cercano y creíble, seguir los siguientes consejos y recoger algunos rasgos peculiares del lenguaje oral, como, por ejemplo:
Consejos para elaborar el texto para ser leído:
Consejos para una lectura expresiva: