Definición. Un video curriculum, como hemos comprobado en la actividad anterior, es una producción audiovisual de un par de minutos, en la que alguien, usando el lenguaje oral (a veces leído y/o escrito) ofrece sus servicios con la intención de que le contraten; para esto se presenta, informa de sus cualidades a los posibles clientes e intenta persuadirlos de su capacidad. Resumiendo, es un video anuncio de búsqueda de empleo.
Organización. Atendiendo al contenido, el video curriculum se estructura en varias partes que recogen conocimientos, competencias y trayectoria profesional.
(Si quieres analizar otro video curriculum, puedes ver el video de Pablo y leer el texto)
Coloread en el texto del video curriculum de Cristina lo que corresponde a cada parte. Y después, completa el siguiente esquema:
No aparecen siempre todos estos apartados, ni siguiendo este orden. Es más, la ausencia de uno de estos apartados ocasionó una discusión en torno al video curriculum de la actividad 2. ¿Podríais decir qué es lo que faltaba? Si quieres saber más sobre esta polémica, puedes hacerlo en Extras.
Selección del contenido.
Cristina en el perfil, al ser un video curriculum, no menciona ninguna característica física: no hace falta, ya que sale ella en las imágenes. Pero sí selecciona una serie de cualidades de su personalidad, que aparecen diseminadas por todo el texto. ¿Qué características de la siguiente lista se pueden atribuir a Cristina? Justificad la elección con imágenes y textos del video curriculum que lo demuestren.
¿Y vosotros?, ¿cuáles elegiríais?, ¿qué cinco cualidades de vuestra personalidad desatacarías de vosotros en un video curriculum?
Comparad el perfil de un video-curriculum con el de un video de presentación a unos amigos o en un foro de redes sociales para, por ejemplo, promocionar un videoblog. ¿Qué podéis y conviene decir en uno y en otro de ti mismo? ¿Se hace una diferente selección de los datos según la finalidad y el destinatario? Si el siguiente video fuera un video curriculum ¿qué eliminaríais?, ¿por qué?; y ¿qué diríais de otra manera?, ¿cómo?