Ha llegado el momento de crear tu propio video curriculum. No te cortes, sé original, recuerda que tienes que llamar la atención y destacar. Encuentra las características que te hacen diferente y hazlas imprescindibles.
La única condición es que su duración no exceda de un par de minutos y medio.
Para realizar esta tarea, es recomendable colaborar y seguir estos pasos:
¿En qué te gustaría trabajar? Inventa el futuro; puedes elegir desde un trabajo de esos que ya han desaparecido y modernizarlo (como hace José Mota en el video del punto 3), crear algún oficio que todavía no exista o postularte para hacer una tarea útil en el instituto o en tu barrio... Vale, tu deseo se ha cumplido; pero ahora tienes que conseguir que te contraten.
Recuerda las características de los video currículos que hemos analizado, qué información se daba y cómo. Elabora un guion en el que selecciones y ordenes lo que consideres que tiene que aparecen en el video curriculum.
Desarrolla el guion en un breve texto adaptado al nuevo medio audiovisual. Véndete con gracia y salero. En esta página tienes algunas pistas para darle un tono humorístico a tu video curriculum. Redáctalo bajo seudónimo que solo el profesor sabrá a quién corresponde y publícalo en el blog "Busco empleo" creado para esta secuencia (tutorial para crear un blog en Recursos TIC).
Señora, ha llegado a su puerta el afilador de las galaxias, que afila sables láser, se vacían (sacar filo muy agudo en la piedra a los instrumentos cortantes delicados) tijeras de Jedai, se rellenan capuchas del reverso tenebroso, se ilumina el lado oscuro de la fuerza y, por el mismo precio, se acolchan cascos de hibernación. Estañamos… agujeros negros. ¡Ay, que me voy, que me voy, que me voy yendo... al hiperespacio!
Los textos se sortean. Lee el que te toque y sugiere a tu compañero a través de un comentario (éste sí, con firma) las correcciones y mejoras que estimes oportunas, justificándolas. Usa para ello la siguiente plantilla:
Una vez vistos los comentarios de tus compañeros, redacta la versión definitiva.
Ensaya la lectura y la interpretación. Si en lugar de salir vosotros, decidís acompañar de imágenes vuestro texto leído o escrito, este es el momento de buscar, seleccionar y elegir las imágenes que vayáis a utilizar.
Graba y edita el video. Puedes hacer el montaje con un programa de edición de video, como Windows MovieMaker (hay tutoriales en Recursos TIC):
Consejos para grabar el video curriculum
Publica el video. Alójalo en un sitio web, como Youtube, donde también puedes editar algunos aspectos como la inserción de enlaces. Y luego coloca el video curriculum en el blog creado al efecto, "Busco empleo", como si fuera un servicio de una agencia de colocación.