EVALUACIÓN
de la carta o escrito de denuncia
SÍ
NO
CLARIDAD
¿La opinión está clara?, ¿es fácil de entender?
¿El motivo de la denuncia está claro?
¿Se presentan con claridad los argumentos?
¿Está claro lo que se espera conseguir, el propósito del escrito?
¿La expresión es clara, de manera que los lectores pueden entenderlo con facilidad?
¿El léxico está usado con precisión, sin ambigüedades?
COHERENCIA y organización
¿El texto está dividido en párrafos?
¿La distribución del texto en párrafos es la adecuada?
¿En el escrito se recogen las partes de la estructura, cada una en un párrafo y en el orden adecuado?
¿La opinión está justificada con razones?
¿Se han usado argumentos variados y eficaces para defender la tesis (y refutar los posibles argumentos de las tesis contrarias)?
¿Ha escrito una conclusión?
COHESIÓN, unidad
¿El texto está cohesionado, esto es, se han usado marcadores textuales, conectores y otros elementos de cohesión para ligar y establecer relaciones lógicas entre las oraciones y entre los párrafos?
¿Los elementos de cohesión (marcadores textuales, conectores, etc.) están usados de manera adecuada?
¿Los signos de puntuación están usados adecuadamente?
ADECUACIÓN, registro
¿Se usa un registro apropiado a los destinatarios, al fin que se persigue y al tipo de texto: formal, educado (sin excesivos coloquialismos, sin vulgarismos y sin términos cultos de difícil comprensión)?
¿En toda la carta se usa el mismo registro, el mismo tratamiento a los destinatarios?
CORRECCIÓN
¿Las oraciones están construidas correctamente?
¿La ortografía y los signos de puntuación están usados con corrección?