¿Os habéis dado cuenta de que cuando se atribuyen características animales con la intención de resaltar rasgos físicos o de personalidad a hombres y mujeres, estas últimas suelen salir peor paradas? Incluso en los términos animales el género femenino suele usarse con significado peyorativo. ¿Eres un pez gordo, o una mosquita muerta?
Noticia de la prensa: Por poner un ejemplo reciente, en el ayuntamiento de Almuñécar se produjo un altercado en el que el alcalde llamó zorra a una concejala del PSOE. Los hechos fueron los siguientes: La portavoz socialista pidió que en la empresa Tropical Fruits figuraran otros representantes políticos además del concejal propuesto por el equipo de gobierno, para que se investigara de una forma más neutral el estado de la empresa, y no fuera como "poner un zorro a cuidar las gallinas". En ese momento, el concejal Benavides añadió que "también se podría poner a una zorra". Evidentemente zorro y zorra no significan lo mismo aplicado a un varón y a una mujer.
A. Leed atentamente estos pares de enunciados. ¿Significan lo mismo en masculino y en femenino?, ¿significan lo mismo cuando se aplican a un hombre y a una mujer?, ¿en qué se diferencian?
B. En los siguientes pares de enunciados ¿cuál te parece más usado, el masculino o el femenino? ¿Expresan cualidades positivas o negativas?
C. En los siguientes pares de enunciados, ¿cuál te parece más usado, el masculino o el femenino? ¿Expresan cualidades positivas o negativas?
D. Opinión: ¿Qué deduces de los anteriores ejercicios?, ¿os parecen expresiones sexistas? Justificad vuestra respuesta.