Campesina. Óleo sobre tabla. 75,5x90 cm. 1966.
La lluvia I, 1967
Óleo sobre tabla.
91 x 80cm
Casa-Museo Antonio Padrón.
"El rostro femenino se eleva como una plegaria al cielo, suplicando la lluvia. Unas pocas gotas parecen responder a su llanto. El parecido entre esta fisonomía y una máscara es profundo. Del rostro, en forma de media luna, sobresalen unos gruesos labios. Tras la campesina se extiende una agrupación de viviendas.
La composición, una vez más, tiende a la verticalidad que, en estas últimas figuras, queda resaltada de modo evidente, debido a la estilización del personaje" pág. 65 tomo II.
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
"Una pensativa mujer se halla sentada con un cuenco rebosante de grano en las manos. A su alrededor las cabras comen el pasto. Hacia el fondo surgen altas montañas con algunas casas. Contrasta la ejecución de las plantas de los pies, en líneas curvas, con el resto del cuerpo, en líneas rectas." pág. 61 tomo II.
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
Las majadas. Óleo sobre tabla. 75x89,5 cm. 1962. Museo Antonio Padrón.
La lluvia II, 1967
Óleo sobre tabla.
72 x 60 cm.
Casa-Museo Antonio Padrón
"De nuevo el rostro de una mujer se convierte en un objeto suplicante. El pintor ha suprimido el poblado y el fondo viene constituido por un colorido en tonos grises y violetas. La campesina muestra una jarra en su mano derecha.
Los grises, violetas y azules responden al estado de ánimo de la desolada protagonista" pág. 65-66 tomo II.
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
Las Majadas. Óleo sobre tabla. 81x91cm. 1966. Colección particular.
La lluvia III, 1968
Óleo sobre tabla.
91 x 81cm
Casa-Museo Antonio Padrón.
"Una pareja de campesinos arrodillada implora la llegada de la lluvia. Unos tunos esparcidos por el suelo nos indican la sequía que aqueja la tierra. El pueblo se encuentra al fondo" pág. 66 tomo II.
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
Campesinas, 1965
Óleo y arena sobre tabla.
150x196 cm
Casa-Museo Antonio Padrón
"Representa la labor de varias mujeres. Una de ellas muele el gofio (abajo, izquierda) con el molino de piedra. Ante ella vemos dos cabras. En la zona derecha otra campesina sentada levanta su brazo mientras una abubilla se aproxima a su rostro y un gallo se asoma bajo su silla. Al fondo caminan dos mujeres portando cuencos sobre sus cabezas.
Coloración en tonos rojos, sienas y negros" pág. 75 tomo II.
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
Trabajadores de plataneras, 1965
Óleo y arena sobre tabla.
150 x 200 cm
Casa-Museo Antonio Padrón
"En el mural vemos tres agricultores, dos de ellos acarreando un racimo de plátanos. Un tercero, sentado sobre un taburete, procede a desflorillar otro racimo.
La coloración fue dada en una gama de verdes de una brillantez extraordinaria, con los cuales se conjugan algunos tonos terrosos. De los cuadros realizados por el artista a lo largo de su carrera éste es el único que presenta la actividad desarrollada en las plataneras, así como tal gama de verdes" pág. 74 tomo II.
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
La trilla, 1967
Óleo sobre tabla.
59x73cm
Colección particular.
pág. 62 tomo II
La trilla, 1967
Óleo sobre tabla
80 x 90 cm
Colección particular
La Trilla, 1967
Óleo sobre táblex
80 x 90 cm
Colección particular
pág. 61-62 tomo II
DIBUJOS