Echadora de cartas, 1962
Óleo sobre táblex
75,5 x 92cm. 1962.
Museo Antonio Padrón.
Mujer infecunda I, 1962
Óleo sobre tabla. Inacabado.
75,5 x 90cm. 1962.
Museo Antonio Padrón.
Una mujer yace desnuda en el suelo mientras la curandera vierte sobre su vientre granos de trigo simbolizando la germinación. A su lado puede verse una muñeca con numerosos alfileres clavados en su superficie. Al fondo otra mujer, sentada en una silla y con un gallo entre sus brazos, espera pacientemente en la entrada de la cueva. Más allá se percibe el paisaje de montañas, a través de la puerta abierta.
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
Echadora de cartas, 1962
Óleo sobre tabla.
75,5 x 90 cm
Museo Antonio Padrón
Mujer infecunda II, 1962
Óleo sobre tabla.
75 x 90cm
Museo Antonio Padrón.
Se trata de la réplica del cuadro anteriormente comentado. De nuevo somos testigos de la ciega fe que la mujer estéril deposita en la curandera. Ésta ha adquirido una posición más erguida y en su mano izquierda lleva una aulaga mientras con la derecha derrama el trigo sobre el vientre desnudo de la mujer. En primer término observamos ahora una lagartija clavada sobre un trozo de madera y un sahumerio. La muñeca con alfileres es otro de los elementos que se repiten. El pintor , en esta obra, invirtió la coloración de los vestidos de la santiguadora y la mujer portadora del gallo. En el presente caso es la segunda quien va ataviada de negro.
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
Echando las cartas, 1968
Óleo sobre tabla
90 x 80cm
Colección particular
Mujer infecunda III, 1966
Óleo sobre tabla
73 x 79cm
Colección particular.
Una mujer yace desnuda mientras la curandera esparce sobre su vientre semillas de trigo. Al fondo, otra mujer, en la entrada de la cueva, lleva un gallo sobre su falda. La muñeca con alfileres y las lagartijas nos vuelven a introducir en este ritual misterioso. Se trata de la tercera versión de una serie basada en creencias supersticiosas que interesaban enormemente al pintor, quien las veía como uno de los lazos de unión entre las mentes sencillas y el pasado
Mª Victoria Padrón Martinón: El pintor Antonio Padrón. Ed Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas, 1986.
Las cartas, 1966
Óleo sobre tabla.
73 x 59cm
Colección particular.
Santiguadora, 1963
Óleo sobre tabla. Estudio. Inacabado.
75 x 89cm.
Colección particular
Santiguando a una niña, 1962
Óleo sobre tabla.
72 x 58,5cm
Casa-Museo Antonio Padrón
Santiguadoras II, 1963
Óleo sobre táblex.
73x59,5cm.
La baraja, 1965
Óleo sobre tabla
53,5 x 41 cm
Colección particular
Colección particular