Según Jaume Trilla Bernet, Catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Barcelona, la Educación no formal se refiere a todas las instituciones, ámbitos, aspectos y actividades organizadas con fines educativos pero fuera del ámbito académico.
Para poder comprender mejor este concepto partimos de la tridimensionalidad del universo educativo:
-Educación formal.
-Educación informa.
-Educación no formal.
La educación no formal es aquella que se diseña en función de los objetivos y de los alumnos a los que va dirigida. Puede no ser impartida por académicos ni profesionales de la enseñanza.
Esta idea de educación surgió en la época de la revolución industrial ante la necesidad de formar a personas adultas (lectura, escritura, nociones de cálculo, etc) para que pudieran formar parte de ese desarrollo industrial.
Otros ejemplos de educación no formal serían los cursos de alfabetización, cursos de formación para el uso de nuevas tecnologías, cursos de perfeccionamiento para profesionales.
Tomado de "Escuela de papel" Periódico provincial interescolar de Cuenca.
WEB DONDE ENCONTRAR ABUNDANTE INFORMACIÓN SOBRE CURSOS EN TODA ESPAÑA
WEB DE LA OFICINA DE EMPLEO DE CASTILLA Y LEÓN -FORMACIÓN
http://www.empleo.jcyl.es/web/jcyl/Empleo/es/Plantilla66y33/1284149380849/_/_/_
WEB DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD-INJUVE FORMACIÓN
http://www.injuve.es/contenidos.type.action?type=344076218&menuId=344076218&mimenu=Formacion