RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
En la figura adjunta se presenta un triángulo rectángulo con los siguientes elementos:
· El triángulo ABC, tiene su ángulo recto en C, los ángulos A y B son agudos.
· Los lados del triángulo son: a, b, y c respectivamente.
* El ángulo a es un ángulo agudo, en donde el lado "a" es opuesto a el y el lado "b" es adyacente a esta ángulo. El lado "c" es la hipotenusa.
figura 1
Así, sabiendo esto, procedemos a definir las razones trigonométricas en un triángulo rectángulo de la siguiente manera: (es importante saber que las razones trigonométricas definidas de esta manera, solo se cumplen en un triángulo rectángulo, para otro tipo de triángulos aplica el teorema del seno y el teorema del coseno, que se estudiaran en otra sección posterior).
El seno del ángulo alfa (a)
El coseno del ángulo (a)
La tangente del ángulo (a)
La cual también se puede escribir de la siguiente manera:
En el triángulo dado, estos quedarían así:
Donde: AB, BC y AC, son los lados del triángulo.
o equivalentemente:
Esta última fórmula es la más utilizada para efectos prácticos.