Si lo que queremos es hacer una captura de toda la pantalla, es decir, de todo lo que vemos en un momento dado sólo tendremos que irnos en el teclado justo a la derecha de las teclas de función (a la derecha de la tecla F12) y ver que tenemos una tecla que indica “Impr Pant” o en su defecto “Prt Scr” (de Print Screen). Si presionamos sobre esa tecla automáticamente nuestro Windows 7 guarda una captura en el portapapeles que, por así decirlo, es una memoria que pone Windows a disposición del usuario.
La tecla en cuestión es la que vemos a continuación:
Tecla Imprimir Pantalla
Una vez presionada la tecla, abriremos el Paint que es el programa editor de fotografía que viene por defecto con Windows 7. Una vez abierto, nos vamos a la parte superior izquierda y hacemos clic sobre el botón “Pegar”. Si no lo ves, te dejamos una captura de pantalla del programa:
Botón de Pegar en Paint
Este caso es muy parecido al anterior con la única salvedad que en este caso sólo capturaremos la venta que tengamos activa en ese momento. Para ello, tendremos que presionar la tecla “Alt” que se encuentra a la izquierda de la tecla espacio y sin soltarla deberemos pulsar la tecla “Prt Scr“:Combinación Alt e Imprimir Pantalla
Combinación capturar una ventana
Con esto habremos mandado al portapapeles la captura de la ventana activa en lugar de una captura de la pantalla entera. Finalmente, deberemos seguir los pasos en Paint que indicábamos en la opción anterior.
Tenemos otra opción que te puede ser muy útil si haces capturas de pantalla a menudo: usando el programa “Recortes” y que viene instalado por defecto en Windows 7.
Para entrar en él nos vamos al Menú Inicio y escribimos “recortes” si tienes la versión de Windows 7 en castellano. Si la tienes en inglés tendrás que poner “snipping tool”. Una vez dentro, toda la pantalla quedará bajo una capa blanca translúcida y la típica flecha del ratón se convertirá en un punto de mira como este:
con una ventana pequeña del programa como la siguiente:
Programa Recortes de Windows
Estando así, deberemos elegir la parte de la pantalla que queremos copiar empezando por una esquina y sin soltar el ratón ir hasta la opuesta. Veremos, según movemos el cursor, que la parte que vamos a seleccionar va borrando la capa, que seguirá tapando parte de la pantalla, sustituyéndose por la imagen que vamos a coger sin capa alguna.
Una vez terminada la selección de la parte de la pantalla que queremos capturar, soltaremos el ratón y, automáticamente, se abrirá en la ventana del programa la captura realizada. Desde ahí podemos guardarla directamente en nuestro ordenador o, bien, modificarla con el lápiz o rotulador que tenemos disponibles en la herramienta.