Decálogo para mantener la salud física, mental y espiritual

1. Ama con fé a Díos como padre espiritual sobre todas las cosas, confíale la orientación de tu vida, pero cumple siempre con tus deberes.

2. Ama a tu prójimo como a ti mismo, como hermanos que somos todos en el orden espiritual, ayuda al necesitado y especialmente al enfermo.

3. No alimentes pensamientos, emociones o estados de animo deprimidos, tales como angustia, envidia, odio, cólera, tristeza, celos, etc. por el contrario fomenta amor, optimismo, fe y la saludable alegría - por los frutos los conoceréis - dijo el maestro Jesús.

4. No critiques, calumnies, ni mantenga disputas enojosas, disgustos, etc. sé verás, altruista y recto en todas las cosas, cultiva la paciencia y la tolerancia en todo y con todos.

5. Respeta el horario aconsejado para las comidas, no coma entre horas,

6. Se parco en el comer, come despacio y racionalmente, masticando e insalivando debidamente los alimentos y desecha todos los vicios y las malas costumbres.

7. Haz vida activa en relación a tus posibilidades sin llegar a cansarse ni fatigarte, el caminar activa la circulación.

8. Haz ejercicios físico respiratorios al levantarte y al acostarte, o por lo menos en las mañanas al levantarse. el alimento principal de las células de nuestro organismo es el oxigeno y el aire. las potencias vitales de la salud se encuentran en el aire que respiramos.

9. Acuéstese y levántese temprano, a las 21 horas en invierno y a las 22 horas en verano, pero en verano haga siesta de una hora.

10. Cuide el aseo corporal y duerma por las noches con ventanas y puertas de la habitación entreabiertas, no derroche su energía

Haga de este decálogo una norma. La salud buena o mala es el resultado de nuestra conducta en el orden general, empecemos a mejorarla. Estos son conceptos espirituales morales e higiénicos que deben cumplirse para fomentar y conservar la salud, desde ahora y por siempre, si desea en lo sucesivo vivir sano y feliz.

Hno Rodolfo