Teórica: Introducción al concepto de plagas y manejo integrado. Introducción a la ecología de poblaciones: crecimiento poblacional, regulación y persistencia, umbrales de daño, ejemplos, modelo básicos. Docente: J. Corley.
Seminario: Tendencias corrientes en el manejo de plagas y discusión general. Docente: J. Corley.
Teórica.: Introducción al control biológico. Docente: J. Corley.
Teórica: Control biológico. Parasitoides. Conceptos teóricos y criterios de selección. Docente: D. Fischbein.
Seminario 1: Caso de estudio de manejo de una plaga forestal en América del Norte. Docente invitado: Dr. Brian Aukema (U. de Minnesota, USA).
Seminario 2: Ecología de parasitoides y criterios de selección. Docentes: D. Fischbein y J. Corley.
Teórica: Métodos de monitoreo y ecología química. Docente: A. Martínez.
Seminario/Práctico: Métodos de monitoreo y Ecología química. Docentes: A. Martínez y J. Corley.
Teórico/ Práctico: Modelos de predicción de distribución de especies eco-climáticos y eco-fisiológicos. Docentes: V. Lantschner y G. De la Vega.
Teórico: Manejo de especies no-nativas. Bioseguridad en fronteras. Docente: J. Corley.
Seminario 1: Modelos de distribución de especies y su aplicación al MIP. Docentes: V. Lantschner, G. De la Vega y J. Corley.
Seminario 2: Manejo de especies de plagas invasoras. Docente: J. Corley.
Teórico/ Seminario: Manejo de insectos sociales y plagas en el ámbito urbano. Docentes: M. Masciocchi y J. Corley.
Evaluación