Relevamiento galicia
-Origen de Galicia
-al principio se llamo ermelo, luego con Alfonso X se agrego la h y cambio a hermelo
De donde sale que primero se llamo ermelo?
-ermelo del latin eremus
-El latin vulgar es la base del gallego
-Portugal y galicia eran un pueblo comun con una misma lengua ver .
-Se usa la palabra ermelo desde 800 para designar lugares geograficos
-ermelo se uso para designar un lugar geografico antes de 1100 en portugal , Existe una zona en portugal que se llama ermelo que es de la epoca de 1100.
-Pedro Mezonzo fue gallego y crea la capilla de Hermelo o ermelo 960 aprox
-En holanda en 880 existia una zona llamada ermelo
- -Pedro Mezonzo fue gallego y crea la capilla de Hermelo o ermelo 960 aprox
-Un documento de 1199 figura como Ermelo
Significado del nombre Hermelo
Existen dos interpresacion sobre su significado. Uno proviene del indoeuropeo - Celta, y que esta asociado a un lugar cerca del Agual o un Rio . Otro que proviene del latin eremus , yermo, gallego ermo
Historia del Monasterio Santiago de Hermelo
http://digital.csic.es/bitstream/10261/17906/1/Monasterio_Ermelo.pdf
El monasterio en 1745 - Relato de un visitante
http://books.google.com.ar/books?id=-pb6zMD8GJAC&pg=PA119&dq=1745+hermelo+ermelo+santiago+galicia&ei=nbzNS8PFII-SMr72oYMG&cd=1#v=onepage&q&f=false
Quien fundo el manasterio en X
http://books.google.com.ar/books?ei=tLzNS6uECIOgM8a0xYEG&cd=1&id=PznkAAAAMAAJ&dq=hermelo+ermelo+santiago+galicia&q=ermelo#search_anchor
ermelo es el disminutivo de eremus , en sus comienzos era un monasterio grande .Cabeza de todos los monasterios que habia en Morrazo
http://books.google.com.ar/books?id=371UwN37lPkC&pg=PA379&dq=hermelo+ermelo+santiago+galicia&ei=P8PNS_GHK4KUMryJhagG&cd=3#v=onepage&q=hermelo%20ermelo%20santiago%20galicia&f=false
Pertenecia en 1154 a la diocesis de Santiago de Compostela
http://books.google.com.ar/books?id=323bAAAAMAAJ&q=El+antiguo+monasterio+benedictino+de+Santiago+de+Ermelo&dq=El+antiguo+monasterio+benedictino+de+Santiago+de+Ermelo&ei=WcnNS-LnEJ7qNaCS9YcG&cd=3
Cangas ayuntamiento y parte judicial de Pontevedra , en la peninsula de Morrazo.
tiene varios feligreses Coiro,San Salvador,Darvo,Santa Maria que reunes mas de mil casas (1850)
http://books.google.com.ar/books?id=WABlqBy2t7QC&pg=PA452&dq=hermelo+ermelo+santiago&ei=LcTNS-qdHIzYNsfixcUG&cd=2#v=onepage&q=hermelo%20ermelo%20santiago&f=false
Libro sobre Antiguo Capilla Santiago de Hermelo
http://books.google.com.ar/books?id=LgxGAAAACAAJ&dq=ermelo+santiago&ei=vcXNS5jTNJTaMdmc4cwG&cd=1
analisis del nombre ermelo,
buscar "ermelo"
http://books.google.com.ar/books?id=by89gPXtl04C&pg=PA44&dq=ermelo+santiago&lr=&ei=hczNS5_GLJqsNaDg-KMG&cd=16#v=onepage&q=ermelo&f=false
Ermelo de holanda viene de otra palabra barbar irmilo dios germano
http://books.google.com.ar/books?id=by89gPXtl04C&pg=PA44&dq=ermelo+santiago&lr=&ei=hczNS5_GLJqsNaDg-KMG&cd=16#v=onepage&q=ermelo&f=false
Agrega la h.
Galicia es un pueblo de origen celta que tuvo una fuerte dominacion e influencia romana (latin y cristianismo) .Al finalizar imperio Romano el pueblo gallego sufrio distintas etapas, A partir del 400 hasta 1000 fortalece su idioma.del 1000 al 1200 alcanza un gran esplendor.Luego comienza a declinar , hasta que en 1400 sufre una fuerte influencia y sometimiento del Castellano.
En la region de Galicia , el idioma gallego(Latin vulgar (Latin + Celta Gallieus) sera la lengua dominante desde -100 a 1400, pero desde 1400 la lengua dominante pasa a ser la Castellana
En la region de Galicia el poder de la nobleza gallega tiene cierta inluencia hasta 1400, luego quedan sometidos a Castilla
Diversos pueblos celtas y preCeltas habitan la peninsula Iberica. (-100). Unos seran los Gallieus , otro Asturias, etc
Roma conquista la "Hispania" . Somete a los celtas .La lengua hablada por los celtas pasa a ser el Latin culto y Latin Vulgar (-100,400)
Cada grupo Celta adapta el latin vulgar segun su dialecto .El latin vulgar de Gallies escribe eremus como eremus.
La caida de roma (400) ,fragmenta los grupos es Espania,cuando vuelven a surgir en 1000.Cada grupo (gallegos, castellanos) hace su propia adaptacion del latin vulgar. Los gallegos a la palabra eremus la seguiran escribiendo sin h.Los castellanos a la palabra eremus la escribiran con h, heremus. (1000).Luego en 1600 Castilla corrige y normaliza su idioma y cambia las palabras latinas mal escritas . Heremita , pasa a ser eremita.
El idioma gallegos escriben eremus sin h , pero los de castilla escriben eremita con h . Ejemplo texto de Alfonso X
En 1200 la iglesia sigue llamandose Santiago de Ermelo
En el siglo XV, con los reyes catolicos los monasterios de galicia pasan a depender de la congregacion Castellana. Por otra parte en esa epoca se empieza a castellenizar el gallego. Es muy posible que a partir de aqui cambie su nombre por Santiago de Hermelo
Castilla tiene mucha influencia en galicia en 1200, Santiago de compostela era el centro religioso mas importante de europa .
debe haber alguna influencia castellana en donde se hace el cambio
en el siglo XIV el castellano tuvo mucha infleuncia en el gallego ver
desde el siglo XV la entidades religiosas gallegas pasan a depender de las congregaciones castellanas ver ("congregaciones castellanas") y ver ("Integración de los monasterios ")
Otras medidas que también fueron tomadas por los Reyes Católicos y que pretenden reformar la administración del Reino de Galicia bajo su autoridad son:
Nombramiento de un Gobernador-Capitán General foráneo plenipotenciario (auténtico virrey).
Creación de un órgano jurisdiccional para a impartición de la Justicia en el nombre de la Monarquía: La Real Audiencia del Reino de Galicia, presidida por el Gobernador-Capitán General
Orden de no reconstruir los castillos derrumbados por los irmandiños.
Integración de los monasterios gallegos en las congregaciones de Castilla y Valladolid.
El auge de los monasterios (ahora dependientes de las congregaciones castellanas) que se integran con pujanza en una economía rural.
Sin embargo el primer testimonio documental de su existencia data del año 1.154 cuando aparece citado en la Bula del papa Anastasio IV, confirmando todos los privilegios y posesiones de la Iglesia Compostelana, citando entre los monasterios existentes a "sci thome de pignario et sci jacobi de rinello" (Santo Tomé de Piñeiro y Santiago de Hermelo). Posteriormente, en el año 1199 el papa Inocencio III publica una bula en la que se lee: "IN EMINENTI APOSTOLICAE... confirmat eiusdem ecclesiae possesiones nominatim... achipresbyteratibus de Morracio... monasterium ... Sancti Thomas de Pinario, et Sancti Iacobi de Ermello".
Siendo abad de Sobrado funda la abadía de Santiago de Hermelo
Referencia ver
Nota Histórico-Artistica
O antigo couto de Ermelo teve primeiro foral dado por D. Sancho I, em 1106, e foral novo de D. Manuel, em 1514. Foi extinto em 1853, e integrado no concelho de Mondim de Basto, do qual é actual freguesia. Conserva ainda um pelourinho, levantado num pequeno largo da povoação, quase encostado a um dos muros do edifício da Junta de Freguesia local.
O pelourinho assenta em plataforma de três degraus quadrangulares de aresta, estando o térreo praticamente embebido no pavimento. O último superior tem as arestas superiores boleadas. A base da coluna é um singelo bocel, ou moldura de secção semi-circular, e nela encaixa o fuste, cilíndrico e liso. O capitel é semelhante à base, sendo encimado pela peça de remate. A base do remate é quadrangular e saliente, fazendo as vezes de ábaco. Após marcado estrangulamento, volta a alargar-se para formar uma pirâmide de secção quadrada, de topo embolado, com esfera terminal lisa.
A simplicidade e o carácter rústico do monumento dificultam a sua datação; ainda assim, o pelourinho será presumivelmente tal como outros exemplares de tipologia semelhante de finais do século XVI, ou de inícios do XVII,.
Sílvia Leite