Fecha de publicación: 25-jul-2010 14:44:47
Santiago de Compostela
- El nombre castellano "Santiago" proviene del gallego Sant Iago (lat: Sanctus Iacobus). (Ref )
-En el año 813, un ermitaño llamado Pelayo o Paio vio una estrella posada en el bosque Libredón. Se lo comunicó al obispo Teodomiro, obispo de Iria Flavia, (cerca de Padrón). Fueron allí y descubrieron en la espesura la antigua capilla, donde existe un cementerio de la época romana.
-El descubriminto del sepulcro coincide con la llegada al reino astur de mozárabes huidos de las zonas dominadas por los musulmanes, buscando poder practicar sus creencias religiosas.
-En siglo XII recibira un impulso decisivo a traves de la orden de Cluny - Instrumento del poder de roma. Se difunde por toda europa - Se convierte en un arzobispado a traves de Gelmirez
Años más tarde, el carácter apostólico de su iglesia y las riquezas acumuladas gracias a los peregrinos permitirían a un obispo emprendedor, Diego Gelmírez, convertir su sede en arzobispado.
Aproximadamente a partir de 813 con el hallazgo de las reliquias del apóstol y con el beneplácito de Carlomagno, que quería defender sus fronteras de invasiones árabes, Compostela se convertirá progresivamente en un centro de peregrinaje que recibirá su impulso definitivo durante la primera mitad delsiglo XII. Muy pronto, la noticia se extiende por toda la Europa cristiana y los peregrinos comienzan a llegar al lugar del sepulcro, el denominado Campus Stellae, que degenerará en el término Compostela.
El camino
La peregrinacion del camino a Santiago reanuda el culto de una antigua peregrinación que antes habían efectuado los celtas y, antes que los celtas, otros pueblos primitivos
Los romanos para poder comunicar sus provincia o dominios Francos o del norte frances , construirá vias romanas sobre estas sendas peregrinas celtas de sentido este oeste .
Sobre estas vias romanas se emplazaran los caminos de Santiago.
En siglo IX bajo el rey Alfonso II, aparece la figura del apostol Santiago , justificando el cristianismo en tierras ibéricas y se convertirá en una figura o talismán con el que se impulsara la "reconquista" de los hispanos contra los musulmanes .
Alfonso II, nombre de origen visigodo, representara la reconquista por parte de nobles hispanos del antiguo reino visigodo, que cuando concluya se hará en nombre del reino de Castilla , donde lo hispanoromano e hispanovisigodo sera mas difuso y concluirá luego en lo que se denominara luego España .
Galicia que había sido una provincia romana, luego parte del dominio del reino de Visigodo , luego tambien seguirá siendo parte del reino de Castilla hasta que en 1981 pasara a ser un comunidad Autónoma de España .
"En el siglo IX se dijo que en Compostela se había encontrado la tumba del Apóstol Santiago. Desde todos los puntos del orbe cristiano comenzaron a partir peregrinaciones hacia la Galicia ibérica.
Se reanudaba así el culto de una antigua peregrinación que antes habían efectuado los celtas y, antes que los celtas, otros pueblos primitivos."
http://www.accionchilena.cl/Mitos%20y%20Mistica/santiago_de_compostela.htm
Marcas antiguas astronomicas usadas quizas en peregrinaciones
http://eltablerodepiedra.blogspot.com/2009/06/el-petroglifo-de-mogor-es-una-carta.html
Itinerario de antonio - Antiguo camino romano base del camino a Santiago
Camino de santiago
Evolucion del camino a santiago , Se muestra el camino Original o primer camino
Oviedo fue la capital del reino de Alfonso II