Fecha de publicación: 01-ago-2010 16:28:14
Diversa documentacion pontificia que va del 965 al 1216 . Figura el monasterio con el nombre de Sant Iacobi de Ermello bajo el reinado de Alfonso VII (1105 – 21 August 1157)
google.books: link ver
Catholic Church. Pope, Demetrio Mansilla
Instituto Español de Estudios Eclesiásticos, 1955 - 665 pages
Alfonso VII (1 March 1105 – 21 August 1157), born Alfonso Raimúndez, called the Emperor (el Emperador), became the King of Galiciain 1111 and King of León and Castile in 1126. Alfonso first used the title Emperor of All the Spains, alongside his mother Urraca, once his mother vested him with the direct rule of Toledo in 1116. Alfonso later held another investiture in 1135 in a grand ceremony reasserting his claims to the Imperial title. He was the son of Urraca of León and Raymond of Burgundy, the first of the House of Burgundy to rule inHispania.
http://en.wikipedia.org/wiki/Alfonso_VII_of_León_and_Castile
Libro sobre distintos documentos del siglo XIII deL papa Gregorio IX. Figura el monasterio con el nombre de Sant Iacobi de Ermello bajo el reinado de Alfonso VII (1105 – 21 August 1157) es la misma descripcion que se da en el libro Documentacion pontificia hasta Inocencio III.
book.google link: ver
Decretales o Decretalium
Son colecciones de epístolas o decisiones pontificias.
Comúnmente, se conocen con este nombre a cinco colecciones que forman parte del derecho canónico y que son las siguientes:
la de Gregorio IX mandada formar en el siglo XIII
la de Bonifacio VIII llamado también sesto de decretales
la de Clemente V o séptimo de decretales
las dos de extravagantes que comprende veinte constituciones de Juan XXII y muchas decretales desde Urbano IV hasta Sixto IV
Iancti Iacobi de Ermello
Libro del religioso Hugo Rivas en donde muestra distintos documentos en que el monasterio de Hermelo es mencionado por distintos papas, Anastasio IV (1154) , Alejandro II (1178) y Inocencio III , en 1199 .
=alejandro II , 1178 refiere en la bula Sancti Jacobi de Ermelo
Alejandro III concedió y confirmó el privilegio del año jubilar de Santiago de Compostela de forma que, si el 25 de julio (fiesta del Apóstol Santiago) cae en domingo se podrán ganar en la Iglesia de Compostela las mismas indulgencias que se ganan en Roma los años jubilares, que allí suelen coincidir cada 25 años. Se trata de la bula de concesión más antigua que conserva la religión católica, la "Regis aeterni", fechada en 1179
(http://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_III_(papa))
=Inocencio III 1199 Sancti Jacobi de Ermelo
google.books link: ver
Secretariado de Publicacións da Universidade de Santiago, 1982 - 409 pages
=Anastasio IV , 1154 ser refiere Sancti Jacobi de Ermelo
=alejandro II , 1178 refiere en la bula Sancti Jacobi de Ermelo
Alejandro III concedió y confirmó el privilegio del año jubilar de Santiago de Compostela de forma que, si el 25 de julio (fiesta del Apóstol Santiago) cae en domingo se podrán ganar en la Iglesia de Compostela las mismas indulgencias que se ganan en Roma los años jubilares, que allí suelen coincidir cada 25 años. Se trata de la bula de concesión más antigua que conserva la religión católica, la "Regis aeterni", fechada en 1179
(http://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_III_(papa))
=Inocencio III 1199 Sancti Jacobi de Ermelo
Santiago de compostela
El año 814, en el reinado de Alfonso II el Casto, aparecieron milagrosamente, en el lugar donde hoy se encuentran.
Desde entonces, ya empezaron los peregrinos a acudir y a venerar la tumba de Santiago.
Este movimiento de peregrinos tuvo lugar más especialmente desde que el Papa León III comunicó el descubrimiento de las reliquias a los Obispos de todo el mundo.
La importancia de la peregrinación se afirma a partir del año 844; pero la popularidad del Sepulcro se afianza en los siglos XII y sucesivos.
La ciudad de Santiago se convertía así, muy pronto, en lugar de Peregrinaciones de todas partes.
Esta corriente de piedad jacobea, movió al Papa Calixto II, peregrino y gran amante de Santiago, a declarar, en 1119, la peregrinación a Santiago de la categoría de las «mayores», con iguales gracias espirituales que las concedidas a Jerusalén y Roma; concediéndole la gracia del «Jubileo Plenísimo del Año Santo».
Esta concesión fue refrendada, posteriormente, por los Papas Eugenio III y Anastasio IV.
El Papa Alejandro III, en su Bula «Regis Aeterni», del 25 de junio de 1179, declaró perpetuo este privilegio.
Libro de 1864 en donde menciona que el monasterio Hermelo :
-En siglo IX , dependia del Monasterio de Santa Maria Sobrado o San Salvador de Sobrada
-Fue construido por Pedro Mezonzo
Fuente books.google.com , link : ver
Fue construido por Pedro Mezonzo
Libro que colecciona distintos texto del religioso Fray Sarmiento . En el documento Sarmiento dice que antiguamente el monasterio fue el mas importante en Mezonzo.Tambien sobre la etimologia de Ermelo
Link en google books : link
Al principio Ermelo era la cabeza de los monasterios de Morrazo
Libro de 1998 en donde hay una referencia sin saber la fuente sobre el monasterio Hermelo . Indica que Pedro Mezonzo fue su creador.
google.books link : ver
-1125 El monasterio es parte de una donacion por parte de dona Urraca
Google books, link : ver
Everest, 1986 - Architecture - 415 pages
Regesto ibérico de Calixto III , 1455, 1458
Antiguo libro de 1455 en donde mencioa al monasterio como dependiente ya de Poyio.
-Monasterio de Hermelo depende de Poyio
Catholic Church. Pope (1455-1458 : Callistus III)
Escuela de Estudios Medievales, 1948 - History - 548 pages
Menciona algunas personas vinculadas al monasterio Hermelo