El mol. Cantidad de sustancia.

También tenemos claro que conociendo el número podemos calcular la masa y al reves conociendo la masa podemos calcular el número.

Las galletas se venden al peso. Podemos comprar un paquete de 800 g de galletas tostadas. Puedo calcular cuantas galletas he comprado contándolas directamente o sabiendo que una galleta pesa aproximadamente 2 g.

En las preguntas anteriores hemos visto la importancia del número de moléculas que están presentes en un sistema. El número es muy importante en los gases, más importante que la masa. Los gases ejercen presión según el número de partículas no según lo que pesen estas partículas.

Los átomos se unen entre si en una proporción sencilla. Se une un átomo de Cl con un átomo de hidrógeno para formar una molécula de HCl. Es importante para aprovechar al máximo los reactivos que los átomos de Cl y H sean los mismos y así no sobrará ninguno. Deberemos ser cuidadosos al pesar , no vale cualquier masa, solo aquella que contenga los mismos átomos.

Es fundamental desde la teoría átómico-molecular poder contar, trabajar con el número concreto de átomos que deseemos. La química es una ciencia de contar.

El número de moléculas o átomos es más importante que la masa en química.

Puedes pensar esta cuestión: ¿Conoces objetos que se vendan y utilicen dando más importancia al número que al peso o al volumen? ¿Por qué se da importancia al número en esos casos?

Escribe otra lista con objetos que se vendan haciendo referencia al peso o al volumen en vez de al número.

Un ejemplo que nos viene muy bien son las monedas.

Recuerda:

La cantidad de sustancia es el número de partículas y se mide en moles.

Se puede calcular la masa de 1 mol, pero el mol no es la masa.

Si n, es la cantidad de sustancia medida en moles;

NA el número de Avogadro,

m la masa de la sustancia en g

M la masa molar

N número de partículas podemos deducir las siguientes fórmulas:

puedes encontrar expresiones que relacionen n, m y M ; N, NA y n;

Intenta encontrar una solución para estas cuestiones:

1. Sí tenemos un montón de azufre (S) y otro de cobre (Cu), ¿cómo podemos saber si el número de átomos es igual o no en los dos casos?

2.Señala en qué caso la cantidad de sustancia es mayor:

a. 100g de magnesio (Mg) o 100 g de carbono (C).

b. 100 g de oxígeno (02) o 100 g de nitrógeno (N

3. Elige las masas de las siguientes sustancias de ma­nera que la cantidad de sustancia sea la misma en todos los casos: agua(l) cloruro de sodio(s), hierro (s) y oxígeno (g).

4. Completa la siguiente tabla

En los átomos y moléculas más pesados es muy fácil saber lo que pesa 1 mol. Recuerda lo que hicimos con las monedas. Si un mol de H pesa 1 g, 1 mol de Helio pesa 2 g y un mol de Nitrógeno 14 g.

En ese número mágico 440 siempre hay la masa relativa expresada en kilogramos de monedas.

Con este juego de cifras yo puedo contar monedas o pesarlas. Utilizando el número mágico 440 cambio fácilmente de número a masa y viceversa y además puedo estar seguro si en varios montones hay mas o menos monedas.

Por ejemplo en 4000 g de monedas de 2 euros hay menos monedas que en 2000 g de monedas de céntimo.

El número de átomos y moléculas es tan importante que es una magnitud fundamental del Sistema Internacional de Unidades.

Cantidad de sustancia. La cantidad de sustancia es una magnitud fundamental y representa el número de átomos, moléculas iones, .. que hay en un sistema.

EL MOL. Es la unidad de medida de la magnitud “cantidad de sustancia”.

1 mol son 6,022. 1023 partículas. Este número importante en química se llama Número de Avogadro NA

Se ha escogido ese número ya que 1 mol de átomos de hidrógeno pesan 1g

(Si queremos ser precisos se debe utilizar el átomo de carbono 12 pero esto nos vale por sus sencillez)

La American Chemical Society (ACS) declaró el 23 de octubre de cada año como día del mol. Ese día muchas facultades de química en el mundo amanecen de fiesta celebrando al mol.

Incluso podemos ver vídeos que celebran el nacimiento del concpeto más importante de la química-- youtube.

En los archivos adjuntos tienes unos apuntes del mol obtenidos de la página web del IES Suanzes de Avilés.