Breve resumen de los problemas de Química en 1º de Bachillerato.

0. Problemas y cálculos con mezclas.

  • En una mezcla, conociendo la concentración y las cantidades totales, calcular las cantidades de sustancias que he mezclado.

  • Conociendo las cantidades mezcladas calcular la concentración.

  • Entender el significado de % en masa y volumen, g/L y moles/L (M)

1. Utilizar el mol, como eje para calcular nº de moléculas, masa de moléculas, gramos etc.

2. Utilizar el mol en problemas de calculo de presiones o litros en gases.

3. Utilizar el mol para encontrar fórmulas químicas.

4. Utilizar el mol para encontrar las cantidades de los elementos químicos que puedo obtener de compuestos o minerales impuros.

5. Estequiometría en reaccion:

5a: Ajustar la reacción.

5b: Información contenida en moles, gramos y Litros (en los gases)

5c: Si hay mezclas, calcular las cantidades de sustancias puras.

5d. Comprobar si hay productos en exceso. identificar el reactivo limitante.

5e: Calcular moles y gramos de reactivos y productos.

5f: Identificar si el proceso no tiene un rendimiento del 100 % y aplicarlo a los resultados.

5g: Si hay mezclas volver a calcular las sustancias puras.

Por tanto no son tantos. Pero no es sencillo. Y lo primero es leer bien el problema

¿De qué tema están hablando?

¿Qué me preguntan?

¿Cuales son los datos de que dispongo y cuales puedo disponer fácilmente?

Problemas en los archivos adjuntos.