Fórmulas químicas y valencia.

Ya hemos dejado atrás la hipótesis de Dalton sobre la sencillez de las moléculas. Las moléculas no tienen porque ser tán sencillas como proponía Dalton y ahora sabemos sus fórmulas.

El benceno es un compuesto químico de fórmula C6H6 muy usado en diferentes procesos industriales.

Su fórmula es evidente que no se puede simplificar como haría Dalton.

Tiene 6 átomos de carbono formando un anillo exagonal plano con un átomo de hidrógeno unido a cada uno

Como ya sabes, las sustancias (tanto las simples como las compuestas) se expresan mediante fórmulas químicas. En las fórmulas aparecen los símbolos de los átomos que contiene la sustancia y mediante unos números en forma de subíndices se expresan las proporciones de átomos que contiene dicha molécula. Por ejemplo la fórmula H2O del agua nos expresa que en la molécula de agua hay 1 átomo de hidrógeno y otro de oxígeno. La molécula de amoníaco NH3 sin embargo la forman 1 átomo de nitrógeno y 3 de hidrógeno. Los elementos oxígeno y nitrógeno tienen diferente capacidad de combinarse con el hidrógeno.

VALENCIA es la capacidad de combinación de un átomo. Se mide contando los átomos de hidrógeno que se combinan con el átomo.

Los átomos se unen entre ellos utilizando al máximo su capacidad de combinación.

Representamos las uniones entre los átomos mediante enlaces (simbólicamente un guión). La valencia de un átomo es el número de enlaces.

En los libros puedes encontrar una lista de todos los átomos con las valencias que pueden tener. Algunos como los gases nobles tienen valencia ya que no se unen a otros átomos, otros tienen una valencia fija y por último hay átomos que pueden tener valencias diferentes según sean las reacciones y compuestos que forman.

Puedes tratar de resolver estas cuestiones:

1.Supón que la fórmula de una sustancia química es AB2. ¿Cuales de las siguientes afirmaciones son correctas?:

a) La valencia de A es "2". b)La valencia de B es "2"

c) Si la valencia de B fuera "2" la de A sería "4". d)Un átomo de A se combina con dos átomos de B

e)Si la valencia de B fuera "1", la de A sería "2" f)La fórmula corresponde a una sustancia compuesta.

2. Existen dos formas actualmente de dar nombre a los compuestos químicos. La notación de STOCK y la de la IUPACC.-¿En qué consiste cada una?

3. Dar nombre a los siguientes compuestos binarios:

Cl2O5 ; CO ; FeO; Hg2O; PH3; SF2;

4. Buscar la fórmula de los siguientes compuestos binarios:

óxido de plata ; sulfuro de hierro (II); cloruro de Litio

fluoruro de Magnesio ; óxido de aluminio (III); pentacloruro de fósforo.

5. El fósforo se une al hidrógeno para formar un compuesto llamado fosfina (trihidruro de fósforo). Dibujar la molécula según la imaginaba Dalton y según como la vemos hoy en día. Además sabemos que el 91% en peso de la molécula es de fósforo. ¿Qué valor tenía la masa relativa del fósforo para Dalton? ¿Qué valor damos hoy en día a la masa relativa del fósforo?.