Dos figuras son simétricas (iguales en aspecto y tamaño), cuando se disponen a distintos lados pero a la misma distancia respecto a un elemento geométrico. También se denomina simetría, a la propiedad que tienen aquellas figuras que pueden dividirse en dos partes iguales por una línea. Cuando la simetría es respecto a una línea se denomina simetría axial (eje axial). Cuando la simetría es respecto a un punto se denomina simetría central.
El giro en dibujo técnico, es una transformación geométrica en la que intervienen varios elementos: un punto central, una magnitud angular y un sentido (positivo si es hacia la derecha, horario o dextrógiro y negativo si es a la izquierda, antihorario o levógiro)
La traslación es un movimiento en el plano donde a una figura o elemento geométrico se le aplica un desplazamiento con una dirección, un sentido y una magnitud o distancia. Dicho desplazamiento se denomina vectorial y su representación se realiza con una flecha.
7.2.4. Dentro de las transformaciones isométricas, también se estudia la copia de figuras geométricas (polígonos sobre todo) por diferentes procedimientos: triangulación, angulación, radiación y por coordenadas. Siendo la angulación y la radiación, los métodos más inexactos utilizando construcciones analógicas (regla y compás).